Acceso Abierto
Factores de riesgo asociados a la presentación de infección del sitio operatorio en pacientes sometidos a apendicectomía abierta en el servicio de cirugía del Hospital Goyeneche, Arequipa, 2024.
Cargando...
Fecha
2025-07-31
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La infección en el sitio de la intervención quirúrgica es una de las complicaciones más
frecuentes tras una operación y suele comprometer el pronóstico del paciente ,
extendiendo su permanencia en el hospital y generando mayores gastos en el tratamiento.
En cirugías de emergencia como la apendicectomía, resulta clave reconocer los factores
que aumentan el riesgo de esta complicación, con el fin de mejorar la calidad del manejo
clínico y disminuir los niveles de morbilidad.
La presente investigación se basó en el análisis de historias clínicas de pacientes que
fueron sometidos a apendicectomía abierta en el servicio de cirugía del Hospital
Goyeneche, Arequipa, durante el año 2024. El estudio evalúa la presencia de infección
del sitio operatorio y su posible relación con diversos factores de riesgo, como el tipo de
abordaje quirúrgico, características clínicas y demográficas, comorbilidades y la
condición clínica general del paciente. Se realizó un análisis documental de historias
clínicas y registros quirúrgicos, el tipo de estudio fue retrospectivo, cuantitativo analítico.
Aplicando un formato para recolección de información, el cual está basado en las
variables de estudio. Se tomaron en cuenta las historias clínicas de personas intervenidas
de apendicectomía abierta en el servicio de cirugía durante el año 2024, que cumplieran
con los criterios selección, permitiendo así cuantificar la prevalencia de infecciones y
evaluar cómo las variables clínicas, quirúrgicas y demográficas influyen en los resultados.
Se aplicaron métodos estadísticos chi cuadrado, y regresión logística.
Los resultados evidenciaron que el 15,8 % de pacientes operados de apendicectomía
abierta desarrollaron ISO. La diabetes mellitus se asoció significativamente a un mayor
riesgo de presentar esta complicación, el antecedente de obesidad también mostró una
asociación significativa. En cuanto a factores quirúrgicos, el tipo de apendicitis tuvo una
influencia directa sobre la aparición de infección. Con base en lo analizado durante el
estudio, se evidenció que tanto la diabetes mellitus, la obesidad y el tipo de apendicitis,
pueden considerarse factores relevantes para desarrollar ISO, lo cual resalta la
importancia de una evaluación pre operatoria integral y una intervención oportuna para
reducir complicaciones postquirúrgicas
Descripción
Palabras clave
Apendicitis aguda, Infecciín del sitio operatorio