Acceso Abierto
Resentimiento hacia la vida y agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes de un colegio nacional de Arequipa
Cargando...
Fecha
2025-08-29
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el resentimiento
hacia la vida y la agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes de un colegio nacional
de Arequipa. Para desarrollarla, se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño no
experimental, correlacional y transversal. La muestra fue seleccionada mediante un muestreo
no probabilístico por conveniencia, conformada por 285 adolescentes, de los cuales el 53.3%
fueron mujeres y el 46.7% hombres, con edades comprendidas entre 12 y 17 años. Se
emplearon como instrumentos la Escala de Resentimiento IAhv – ER de León y Romero
(1990) y el Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva en Adolescentes (CAPIA)
de Andreu (2010), ambos con validez y confiabilidad demostrada en el contexto peruano.
Los hallazgos revelan una correlación directa significativa entre ambas variables (rs = .325,
p < .01). Además, se evidenció que el resentimiento tiende a presentarse con mayor
frecuencia en niveles altos, mientras que la agresividad se mantiene mayoritariamente en
niveles bajos y moderados. Las diferencias por sexo mostraron que las mujeres presentan
mayores niveles de agresividad impulsiva, mientras que los hombres evidencian más
agresividad premeditada. Finalmente, se concluye que prácticas como el deporte y la religión
funcionan como factores protectores, reduciendo significativamente los niveles de ambas
variables.
Descripción
Palabras clave
Resentimiento hacia la vida, Agresividad premeditada, Agresividad impulsiva