Regulación en la ley de la suspensión de la prescripción de la acción penal, en relación a establecer plazos diferenciados por categorías de gravedad de los delito

dc.contributor.advisorPari Taboada, Mauro
dc.contributor.authorCoila Euribe, Alejandra Guadalupe
dc.date.accessioned2025-10-28T13:53:56Z
dc.date.available2025-10-28T13:53:56Z
dc.date.issued2025-10-13
dc.description.abstractLa presente investigación plantea la regulación de la institución de la suspensión de la prescripción de la acción penal en el sistema legal peruano, la cual se caracteriza por su ambigüedad e imprecisión normativa. Esta situación se origina en la dispersión de disposiciones legales contenidas en el Código Penal, el Código Procesal Penal y diversas interpretaciones jurisprudenciales, especialmente los Acuerdos Plenarios emitidos por la Corte Suprema de Justicia. El artículo 84 del Codigo Penal (1991) regula de forma general la prescripción, sin ofrecer lineamientos claros respecto a su suspensión, mientras que el Nuevo Codigo Procesal Penal (2004) establece criterios procesales que no terminan por definir con precisión los plazos y condiciones de dicha institución. En un intento por suplir este vacío normativo, la Corte Suprema emitió el Acuerdo Plenario N.° 03-2012/CJ-116 (2012), otorgándole contenido interpretativo a la suspensión de la prescripción. Sin embargo, esta solución fue temporal e insuficiente. Con la promulgación de la Ley N.° 31751 (2023), se introdujo un nuevo criterio legal al establecer que la suspensión del plazo de prescripción no podría exceder de un (1) año. No obstante, el posterior Acuerdo Plenario N.° 05-2023/CIJ-112 (2023) interpretó que esta disposición resultaba desproporcionada e inconstitucional, al limitar excesivamente la potestad del Estado para perseguir penalmente delitos graves, equiparando el plazo de suspensión al de la interrupción (pena máxima más la mitad). La coexistencia de estas normas e interpretaciones ha generado un panorama jurídico confuso y contradictorio, evidenciado en diversas resoluciones judiciales a nivel nacional, en las que se aplican criterios distintos respecto al plazo de suspensión, ya sea acatando o inaplicando la Ley N.° 31751. Ello pone en riesgo principios fundamentales como el de legalidad penal, seguridad jurídica y tutela jurisdiccional efectiva. Frente a este contexto, la presente investigación tiene como objetivo principal proponer una regulación clara, precisa y coherente del plazo de suspensión de la prescripción de la acción penal, que armonice el interés del Estado en sancionar delitos con las garantías procesales del imputado, y evite vacíos normativos que puedan derivar en impunidad o vulneración de derechos fundamentales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15795
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectAcción penal
dc.subjectLey
dc.subjectSuspensión
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titleRegulación en la ley de la suspensión de la prescripción de la acción penal, en relación a establecer plazos diferenciados por categorías de gravedad de los delito
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni02424271
renati.advisor.orcid0000-0003-2846-1821
renati.author.dni71736659
renati.discipline421016
renati.jurorMontes de Oca Valencia, Carlos Enrique
renati.jurorKuong Morales, Meili
renati.jurorMalabrigo Alarcon, Rodolfo Rainiero Gian Franco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_ES
thesis.degree.nameAbogada

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
62.1453.D.pdf
Tamaño:
2.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
62.1453.D.RT.pdf
Tamaño:
24.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_62.1453.D.pdf
Tamaño:
191.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones