Acceso Abierto
Propuesta de mejora en la ergonomía para los trabajadores de una certificadora de ISOS aplicando métodos de evaluación ergonómica para mejorar la productividad.
Fecha
2025-04-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El estudio se realizó en una empresa especializada en auditorías de certificación, que cuenta
con un equipo de trabajadores, quienes trabajan de forma remota durante su jornada laboral, lo
cual ha causado que presenten dolores e incomodidades relacionadas a su salid física y mental.
Antes de la epidemia, los empleados de la empresa realizaban sus labores en una oficina
convencional, siguiendo un horario supervisado y participando en actividades de bienestar físico
y mental. Además, colaboraban en equipo intercambiando ideas. Sin embargo, tras tres años de
trabajar de forma remota, la situación cambió considerablemente.
La ausencia de supervisión ha generado el incumplimiento de las responsabilidades y la
disminución de su productividad. Además, dichos problemas psicosociales, el trabajo remoto
ha ocasionado problemas disergonómicos. Por los cuales, se han elaborado propuestas de mejora
en la ergonomía para los trabajadores aplicando métodos de evaluación ergonómica.
Se han utilizado herramientas metodológicas y métodos de ingeniería como el método ROSA
y el cuestionario nórdico para encontrar las causas de los problemas disergonómicos; y encuestas
de satisfacción y estrés laboral para encontrar las causas de los problemas psicosociales en los
trabajadores.
Estos métodos se utilizaron mediante observación directa mediante fotos para identificar los
posibles problemas ergonómicos, es así que se llegó a las evaluaciones de posturas de trabajo,
el uso de herramientas y equipos, y la organización del espacio de trabajo. Las encuestas de
ergonomía recopilaron información sobre las experiencias de los trabajadores, éstas pudieron
abordar temas importantes para ayudar a identificar las áreas problemáticas y priorizar las
acciones de mejora.
Descripción
Palabras clave
Ergonomía, Trabajo remoto, Problemas disergonómicos