Influencia de la percepción de la imagen corporal en la conducta alimentaria de riesgo en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Paulo Coelho, Arequipa - 2023

dc.contributor.advisorChocano Rosas De Vizcarra, Teresa Jesus
dc.contributor.authorChoque Tutacano, Laura Natali
dc.contributor.authorCuba Garcia, Leslie Carolina
dc.date.accessioned2025-07-10T19:25:11Z
dc.date.available2025-07-10T19:25:11Z
dc.date.issued2025-06-18
dc.description.abstractLa presente investigación, tuvo como objetivo determinar la influencia de la percepción de la imagen corporal en la conducta alimentaria de riesgo en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Paulo Coelho. La metodología del estudio se llevó a cabo mediante una investigación de campo, nivel relacional de corte transversal. La población objetivo estuvo compuesta por 104 estudiantes, del primero al quinto año de secundaria que cumplieron los criterios de inclusión. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumentos se emplearon el Body Shape Questionnaire (BSQ) y el Eating Attitudes Test (EAT-26). Entre los resultados se evidenció que el 42,2% de los estudiantes encuestados tienen una preocupación leve por su imagen corporal, el 17,3% tiene una preocupación moderada y el 8,7% una preocupación extrema; mientras que, en cuanto a las actitudes de riesgo alimentario, una proporción superior al cincuenta por ciento de los estudiantes equivalente al 52,9% muestran un alto nivel de riesgo. La investigación concluyó en que ambas variables de estudio poseen una correlación positiva y de intensidad moderada, con un p-valor inferior al 0.05 y un coeficiente de relación de 0.586. Se muestra que una percepción negativa de la imagen corporal está asociada a un mayor riesgo de conductas alimentarias inadecuadas en el nivel secundario, en este sentido la relación moderada entre ambas variables refleja que, al aumentar la preocupación por la imagen corporal, también incrementa el riesgo de actitudes alimentarias no saludables.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15329
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectImagen corporal
dc.subjectRiesgo alimentario
dc.subjectConductas alimentarias
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleInfluencia de la percepción de la imagen corporal en la conducta alimentaria de riesgo en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Paulo Coelho, Arequipa - 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29229000
renati.advisor.orcid0000-0003-1610-4819
renati.author.dni71569407
renati.author.dni71412109
renati.discipline913016
renati.jurorBorja Vizcarra, Maria del Pilar Sofia
renati.jurorSalazar Aguilar, Adelina Victoria
renati.jurorFlores Huanca, Judith Gabriela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinee
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Enfermeríaes_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
60.1573.EN.pdf
Tamaño:
3.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
60.1573.EN.RT.pdf
Tamaño:
11.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_60.1573.EN.pdf
Tamaño:
207.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones