Acceso Abierto
 

Influencia de la percepción de la imagen corporal en la conducta alimentaria de riesgo en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Paulo Coelho, Arequipa - 2023

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-06-18

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la influencia de la percepción de la imagen corporal en la conducta alimentaria de riesgo en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Paulo Coelho. La metodología del estudio se llevó a cabo mediante una investigación de campo, nivel relacional de corte transversal. La población objetivo estuvo compuesta por 104 estudiantes, del primero al quinto año de secundaria que cumplieron los criterios de inclusión. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumentos se emplearon el Body Shape Questionnaire (BSQ) y el Eating Attitudes Test (EAT-26). Entre los resultados se evidenció que el 42,2% de los estudiantes encuestados tienen una preocupación leve por su imagen corporal, el 17,3% tiene una preocupación moderada y el 8,7% una preocupación extrema; mientras que, en cuanto a las actitudes de riesgo alimentario, una proporción superior al cincuenta por ciento de los estudiantes equivalente al 52,9% muestran un alto nivel de riesgo. La investigación concluyó en que ambas variables de estudio poseen una correlación positiva y de intensidad moderada, con un p-valor inferior al 0.05 y un coeficiente de relación de 0.586. Se muestra que una percepción negativa de la imagen corporal está asociada a un mayor riesgo de conductas alimentarias inadecuadas en el nivel secundario, en este sentido la relación moderada entre ambas variables refleja que, al aumentar la preocupación por la imagen corporal, también incrementa el riesgo de actitudes alimentarias no saludables.

Descripción

Palabras clave

Imagen corporal, Riesgo alimentario, Conductas alimentarias

Citación

Colecciones