Relación entre la forma del tabique nasal y la dimensión transversal del maxilar superior y el volumen de las vías aéreas en tomografías computarizadas cone-beam de la práctica privada, Arequipa 2024
Loading...
Date
2025-03-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue determinar tomográficamente la forma del
tabique nasal, la dimensión transversal del maxilar superior y el volumen de las vías
aéreas y buscar la relación que existe entre ellas según el género. Se evaluaron un
total de 60 imágenes tomográficas computarizadas cone- beam de 20 hombres y 40
mujeres y para realizar la medición de la forma del tabique nasal se consideró el corte
tomográfico axial en forma recta, en forma de “C” o en forma de “S” basados en la
evidencia mediante la observación; la dimensión transversal del maxilar superior se
midió en milímetros (mm) en el corte tomográfico coronal, utilizando el análisis de Penn,
mientras que el volumen de las vías aéreas se midió también en milímetros (mm) en el
corte tomográfico sagital, utilizando el programa Nemostudio 2022 módulo NemoFab.
Los resultados nos indican que el mayor porcentaje de pacientes tienen la forma de
tabique nasal recta con el 46.7%; en cuanto a la dimensión transversal del maxilar
superior es igual tanto en hombres como en mujeres; en el volumen de vías aéreas
los hombres presentan mayor volumen de vías aéreas respecto a las mujeres, con
un promedio de 26.69 cc. Según los datos obtenidos se pude concluir que no existe
relación entre la forma del tabique nasal y el volumen de las vías aéreas, tampoco existe
relación entre la dimensión transversal del maxilar superior y el volumen de las vías
aéreas; sin embargo si existe relación en el género femenino donde las mujeres con
tabique recto tienen mayor dimensión transversal del maxilar superior, y las que tienen
tabique en forma de “C” tienen menor dimensión transversal.
Description
Keywords
Septo nasal, Vías aéreas, Tomografía computarizada cone- beam