Acceso Abierto
 

Estudio de la permeabilidad de membranas biológicas a ésteres de ftalato y análisis de la formación de poros por métodos bioinformáticos y simulaciones computacionales: alcances en el efecto de los aditivos para plásticos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-06-15

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Los ftalatos son unas moléculas sintéticas de uso industrial que le confieren propiedades de plasticidad a los plásticos, estos están incluidos dentro de diversos productos de uso cotidiano como: cuidado personal, alimentos, medicamentos, material médico, entre otros. En el presente trabajo se estudió la permeabilidad de membranas biológicas y análisis de la formación de poros de tres compuestos de ésteres de ftalato (dimetil ftalato, ftatalo de dietilo y ftatalo de dibutilo) a diferentes concentraciones por estrategias de simulación computacional. Se aplicaron técnicas de análisis de propiedades ADMET, modelado estructural y simulaciones de dinámica molecular. Los resultados de la simulaciones demostraron que los ftalatos son compuestos que ingresan fácilmente a las membranas biológicas y las concentraciones altas logran formar agregados. Como resultado se obtuvo que el dietil ftalato ingresa en menor tiempo a la membrana seguido del dimetil ftalato y luego el dibutil ftalato. Donde, dietil ftalato atraviesa la membrana en el siguiente orden: 30 unidades, 15 unidades, 50 unidades, y 1 unidad. Con respecto al dimetil ftalato el orden fue el siguiente: 1 unidad, 15 unidades, 30 unidades, y 50 unidades, mientras que para el dibutil ftalato el orden fue el siguiente: 1 unidad, 15 unidades, 30 unidades, y 50 unidades. En conclusion, podemos ver que los monomeros de los diferentes ftalatos atraviesan facilmente la membrana durante el tiempo de 100 ns y logran formar agregados los monomeros que no tuvieron contacto con la membrana. Finalmente, esta investigación nos brinda un alcance sobre la permeabilidad de membranas biológicas a ésteres de ftalato, utilizando herramientas computacionales

Descripción

Palabras clave

Ftalatos, Microplásticos, Membrana biológica, Simulaciones computacionales

Citación