Relación entre Hábitos de Estudio y Rendimiento Académico de los Alumnos Ingresantes del Instituto del Sur 2017

dc.contributor.authorChanamé Domínguez, María De Jesúses_ES
dc.date.accessioned2018-01-23T17:10:17Z
dc.date.available2018-01-23T17:10:17Z
dc.date.issued2018-01-23
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico de los alumnos ingresantes del Instituto del Sur 2017” tiene como principal objetivo analizar la relación existente entre hábitos de estudio y rendimiento académico de los alumnos ingresantes del Instituto del Sur Los hábitos de estudio son conductas que muestran los alumnos para poder recepcionar, abstraer, indagar y procesar el conocimiento y las habilidades que van recibiendo y adquiriendo en el proceso de enseñanza aprendizaje. Estos hábitos tienen un papel decisivo en la adquisición de conocimientos y habilidades profesionales de los alumnos. Estos niveles de adquisición se ven reflejados en el rendimiento académico. Esta investigación presenta un diseño correlacional que indagó sobre los hábitos de estudio de los alumnos ingresantes, obteniendo resultados que fueron relacionados con el nivel de rendimiento académico de los mismos. Los objetivos de la investigación eran identificar los hábitos de estudio y encontrar la relación entre los niveles de hábitos de estudio y el rendimiento académico. Este estudio se hizo diferenciando las escuelas profesionales a las que pertenecen los alumnos. Se utilizó el inventario de hábitos de estudio de Pozar para obtener el nivel de hábitos de estudio. El instrumento mide los hábitos de estudio en cuatro aspectos: condiciones ambientales, planificación del estudio, utilización de materiales y asimilación de contenidos. Se efectuó un análisis documental para la verificación de datos del rendimiento académico de los alumnos evaluados. El rendimiento académico se analizó desde los resultados de los cuatro aspectos evaluados en el instrumento. El análisis identificó una relación estadística significativa entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, el 44%. de alumnos con rendimiento académico medio presentan un nivel de hábitos de estudio medio. Los resultados han comprobado que hay relación entre las condiciones ambientales, planificación del estudio, utilización de materiales, asimilación de contenidos y rendimiento académico. Palabras claves: hábitos de estudio, rendimiento académico.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7297
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectHábitos de Estudioes_ES
dc.subjectRendimiento Académicoes_ES
dc.titleRelación entre Hábitos de Estudio y Rendimiento Académico de los Alumnos Ingresantes del Instituto del Sur 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestria en Tutoria Escolar - Modalidades_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.nameMaestro en Tutoría Universitariaes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
8K.1621.MG.pdf
Size:
4.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections