Acceso Abierto
Influencia de las habilidades blandas en la autoeficacia de los estudiantes de Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica en una universidad privada de la ciudad de Arequipa, 2024
Cargando...
Fecha
2025-06-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente estudio, titulado "Influencia de las habilidades blandas en la autoeficacia de
los estudiantes de ingeniería mecánica, mecánica eléctrica y mecatrónica en una universidad
privada de Arequipa, 2024", analiza la relación entre habilidades blandas y autoeficacia
académica en 104 estudiantes del curso Control Numérico CAD/CAM I, distribuidos en 36 de
ingeniería mecánica, 17 de mecánica eléctrica y 51 de mecatrónica. La metodología es
cuantitativa, de nivel explicativo con un diseño no experimental, relacional y comparativo entre
carreras.
Se emplearon cuestionarios y observación para medir habilidades como liderazgo,
adaptabilidad y organización. Los resultados estadísticos evidenciaron que liderazgo (ρ =
0.797) y adaptabilidad (ρ = 0.735) fueron clave en mecánica, mientras que, en mecánica
eléctrica, adaptabilidad (ρ = 0.656) y organización (R² = 0.741) destacaron. En mecatrónica,
liderazgo (ρ = 0.816) y adaptabilidad (ρ = 0.828) tuvieron mayor relevancia, con un enfoque
integral en todas las habilidades. La regresión múltiple confirmó que organización, liderazgo y
adaptabilidad son las competencias más influyentes en las tres carreras.
Se concluye que fortalecer las habilidades blandas mejora la autoeficacia, resaltando la
importancia de estrategias educativas adaptadas a cada carrera, contribuyendo al diseño de
programas que potencien el desarrollo académico y profesional en ingeniería.
Descripción
Palabras clave
Habilidades blandas, Autoeficacia, Control numérico