Influencia de las Organizaciones Sociales de Base, en el Empoderamiento Socioeconómico de las Mujeres Víctimas de Violencia de Género, en el Distrito de Cerro Colorado, 2016 - 2017

dc.contributor.advisorGambetta Paredes, Bruno
dc.contributor.advisorQuispe Velásquez, Víctor
dc.contributor.authorLaura Coaquira, Martha Lucy
dc.date.accessioned2018-08-03T16:41:35Z
dc.date.available2018-08-03T16:41:35Z
dc.date.issued2018-08-03
dc.description.abstractEl presente trabajo se analizó cómo influyen las Organizaciones Sociales de Base conformadas por mujeres, en el empoderamiento socioeconómico de las mujeres víctimas de violencia de género del Frente de Mujeres FREDEMUPRA del Distrito de Cerro Colorado en los años de 2016 – 2017. En primer lugar se identificó el perfil de las mujeres víctimas de violencia de género del distrito de Cerro Colorado. Usando la técnica de análisis documental, se consultaron varias fuentes bibliográficas de información, para determinar el perfil de las mujeres, la principal página utilizada fue la página del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, donde se encuentra el Programa de Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual, que tiene publicados reportes mensuales y anuales de casos reportados por las mujeres que fueron víctimas de violencia. En segundo lugar se identificaron los factores que impiden e impulsan el proceso de empoderamiento de las mujeres que pertenecen a organizaciones sociales de base, para finalmente conocer el grado de empoderamiento socioeconómico de las mujeres víctimas de violencia de género, que pertenecen a las diferentes Organizaciones Sociales de Base del distrito de Cerro Colorado, desde las tres dimensiones del modelo de empoderamiento de Rowlands. Lo antes mencionado se logró aplicando entrevistas semiestructuradas y sesiones en profundidad o grupos de enfoque a nueve representantes de las Organizaciones Sociales de Base de mujeres que pertenecen al frente de mujeres FREDEMUPRA. PALABRAS CLAVE: Empoderamiento, Género, Organización, Violencia, Violencia de género.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8005
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectEmpoderamientoes_ES
dc.subjectGéneroes_ES
dc.subjectOrganizaciónes_ES
dc.subjectViolenciaes_ES
dc.subjectViolencia de géneroes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_ES
dc.titleInfluencia de las Organizaciones Sociales de Base, en el Empoderamiento Socioeconómico de las Mujeres Víctimas de Violencia de Género, en el Distrito de Cerro Colorado, 2016 - 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.discipline413506es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Comerciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Económico Administrativases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Comerciales_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
40.1094.CE.pdf
Size:
3.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: