Análisis de la inaplicación de la institución de la tenencia compartida sobre un niño, niña y adolescente debido a la ausencia de colaboración y coordinación constante entre los progenitores a propósito de las sentencias de los Juzgados Especializados de Familia de los distritos de Cerro Colorado, Jacobo Hunter y Paucarpata, Arequipa, 2023

dc.contributor.advisorCusirramos Rodrigo, Fredy Ricardo
dc.contributor.authorChoquepiunta Flores, Jazmin Isabel
dc.date.accessioned2025-10-16T14:35:18Z
dc.date.available2025-10-16T14:35:18Z
dc.date.issued2025-09-15
dc.description.abstractLa tenencia es uno de los atributos de la patria potestad que garantiza el derecho de los niños y adolescentes a ser cuidados por padres que sean adecuados para su desarrollo integral, así como el derecho de los progenitores a tener y gozar de la compañía de sus hijos. Tradicionalmente, la tenencia se entendía como la facultad que tenía un solo progenitor, tras una separación, para vivir con los hijos. Sin embargo, este concepto ha sido replanteado con la incorporación de la tenencia compartida, que reconoce la corresponsabilidad de ambos padres en la crianza y garantiza el derecho del menor a mantener vínculos afectivos y continuos con ambos padres. En nuestro país la tenencia se otorgaba generalmente a un solo progenitor, pero con la Ley N° 31590, publicada en el año 2022, se modificó el Código de los niños y Adolescentes para establecer la tenencia compartida como regla y la exclusiva como excepción. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la aplicación judicial de la tenencia compartida en los juzgados especializados de familia de los distritos de Cerro Colorado, Jacobo Hunter y Paucarpata. Para lo que se utilizó un enfoque cualitativo, analizando 60 sentencia emitidas durante el año 2023. Los resultados evidencian que en 59 de los casos no se aplicó la tenencia compartida, a pesar de estar normada como regla. Los Jueces exigieron como requisito la existencia de colaboración y coordinación contante entre los padres, siguiendo una parte del criterio de la Casación N° 3767-2015-Cusco, aunque este no está previsto en la Ley N° 31590. De lo expuesto, se concluye que existe una brecha entre la norma y su aplicación, lo que sigue limitando el derecho de los niños a mantener una relación preservada con ambos progenitores. Por ello, se recomienda la modificación de la ley a fin de establecer un concepto unificado y los requisitos mínimos que orienten su adecuada aplicación
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15713
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectTenencia compartida
dc.subjectInterés superior del niño
dc.subjectAusencia de colaboración
dc.subjectCoordinación entre los progenitores
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleAnálisis de la inaplicación de la institución de la tenencia compartida sobre un niño, niña y adolescente debido a la ausencia de colaboración y coordinación constante entre los progenitores a propósito de las sentencias de los Juzgados Especializados de Familia de los distritos de Cerro Colorado, Jacobo Hunter y Paucarpata, Arequipa, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42259343
renati.advisor.orcid0009-0009-7069-0506
renati.author.dni72610355
renati.discipline421016
renati.jurorMontenegro Beltran, Nelly Jessica
renati.jurorSalas Becerra, Mariella Rocio
renati.jurorReyes Loaiza, Katia Scarlet
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_ES
thesis.degree.nameAbogada

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
62.1441.D.pdf
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
62.1441.D.R.pdf
Tamaño:
3.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
62.1441.D.R.RT.pdf
Tamaño:
34.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_62.1441.D.R.pdf
Tamaño:
195.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones