Acceso Abierto
Evaluación de genes de resistencia a beta-lactámicos en bacterias aisladas de muestras de pollo para el consumo humano en mercados de Arequipa – 2024
Cargando...
Fecha
2025-09-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
derecho básico, ya que busca garantizar el acceso a alimentos inocuos, suficientes y nutritivos
sin perjudicar a la población. Sin embargo, este principio se ve amenazado por la creciente de
resistencia bacteriana a los antibióticos, ya que es una problemática global reconocida por la
OMS, adquiriendo más relevancia por el uso inadecuado de los antibióticos. Bajo este
preámbulo, los alimentos pueden actuar como vehículos de transmisión de bacterias resistentes
a los antibióticos, poniendo en riesgo la eficacia terapéutica en infecciones humanas comunes.
Los antibióticos β-lactámicos, son el grupo de antibióticos ampliamente utilizados en la
medicina humana y veterinaria, estos se ven en riesgo por la acción de enzimas llamadas β-
lactamasas, que hidrolizan a los antibióticos, resultando en la ineficacia de estos, por la
presencia de genes de resistencia que le confiere la capacidad de sintetizar estas enzimas a las
bacterias. Para determinar la presencia de estos genes, se aisló bacterias presentes en la carne
de pollo eviscerada para el consumo humano, recolectando las muestras de tres mercados de
Arequipa. La identificación bacteriana y la presencia de los genes se detectó mediante la
espectrometría de masas por desorción láser asistida por matriz, ionización y tiempo de vuelo
(MALDI-TOF MS) y PCR convencional, respectivamente. Se identificaron principalmente
bacterias de relevancia alimentaria y clínica, como: Proteus mirabilis (41.4%), Aeromonas spp.
(35.6%), Escherichia coli (2.9%), Morganella morganii (2.9%) Providencia alcalifaciens
(1.4%) y Providencia rettgeri (1.4%), Aeromonas sobria (5.7%), Aeromonas veronii (4.3%) y
Aeromonas caviae (1.4%). Estas bacterias se encuentran asociadas a enfermedades ITU,
gastrointestinales, infecciones oportunistas, septicemia y ataca individuos
inmunocomprometidos. Se evaluaron nueves genes de resistencia a β-lactámicos (blaCTX-M1,
blaCTX-M15, blaCMY, blaTEM, blaPER-2, blaNDM, blaMOX, blaVIM y blaOXA-48),
evidenciando la presencia de genes que codifican para la presencia de enzimas como ESBL,
MBL y AmpC, algunas confieren resistencia a antibióticos de última línea en el tratamiento de
infecciones. La alta prevalencia de genes como blaCTX-M1, blaTEM, blaCTX-M-15 y
blaMOX en las bacterias analizadas destaca la transferencia de genes entra bacterias y se
presenta la necesidad de la vigilancia epidemiológica en la cadena alimentaria.
Descripción
Palabras clave
Antibióticos, Seguridad alimentaria, Genes de Resistencia, Seguridad Alimentaria