Identificación y cuantificación de CBD y THC por cromatografía líquida de alta resolución en productos comercializados en la ciudad de Arequipa
Loading...
Date
2025-03-13
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
En el Perú la venta y uso de cannabis medicinal es legal en base a la Ley N° 30681 del
2019 y la Ley N° 31312 del 2021; donde la ley regula la importación y elaboración de
productos a base de cannabis. En nuestro país son pocas las metodologías que pueden
identificar y cuantificar cannabinoides. Los pocos laboratorios que pueden hacer
control de calidad de cannabinoides se encuentran en Lima, es por lo que algunos
productores locales y artesanales de cannabis analizan sus muestras en el extranjero. La
presente investigación tiene como objetivo el desarrollo de una metodología para la
identificación y cuantificación de dos cannabinoides: el Cannabidiol (CBD) y Delta-9-
Tetrahidrocannabinol (THC) debido a que son los más abundantes y resaltantes de la
planta de marihuana. Para ello se recolectaron cinco muestras de aceites, para su
posterior análisis, por Cromatografía Liquida de Alta Resolución en fase reversa con
detector de arreglo de diodos (DAD). Se emplearon las soluciones estándar de CBD y
THC proporcionadas por Merck, de la marca Sigma Aldrich con las siguientes
concentraciones CBD 1 mg/mL y THC 1mg/mL. Para identificar los tiempos de
retención se elaboraron dos soluciones patrón tanto para el CBD como para el THC de
concentración 0.01 mg/mL, se determinó lo siguiente; el tiempo de retención para el
CBD fue de 3.94 minutos y para el THC fue de 7.39 minutos. Se elaboró un gráfico de
calibración de cada estándar, por lo que se preparó una solución mix con las dos
soluciones patrón de concentración 0.01 mg/mL de CBD y THC, por lo que se inyecto
5,10,15,20,25 μL por triplicado, replicando las siguientes condiciones cromatográficas
tanto para muestras como estándares; 25 C° ± 2, 228 nm, fase móvil isocrático 80:20
acetonitrilo: ácido acético 0.5 %. Se pudo identificar y cuantificar los cannabinoides
anteriormente mencionados en la mayoría de los productos sometidos al análisis. La
mayoría presentaron irregularidades en su contenido, ya que no presentaban dichos
compuestos, y otros, si bien contenían los metabolitos mencionados en la etiqueta, no
estaban en la concentración que se indicaba en el envase, solo dos de estos productos
cumplían con lo mencionado en la etiqueta y tan solo uno de estos cumplía con el cien
por ciento del contenido declarado. Por último, la metodología desarrollada en el
presente trabajo es capaz de la identificación y cuantificación de cannabinoides por
HPLC-DAD en fase reversa.
Description
Keywords
Cannabis, Cáñamo, Marihuana