Propuesta de Incremento de la Atención del Servicio de los Proveedores Mediante la Mejora del Proceso de Valorización en un Proyecto de Construcción en Ilo 2022

dc.contributor.advisorLlaza Loayza, Marco Antonio
dc.contributor.authorTenorio Cornejo, Maryam Catherine
dc.date.accessioned2025-01-20T17:34:17Z
dc.date.available2025-01-20T17:34:17Z
dc.date.issued2024-11-12
dc.description.abstractLa presente investigación fue elaborada para la mejora del proceso de valorización de subcontratos de un Consorcio en un proyecto de construcción ubicado en la ciudad de Ilo a través de la implementación de herramientas de Lean Service y Business Intelligence con el objetivo final de incrementar la atención del servicio de los subcontratistas. El proceso de valorización actual presenta diversos problemas como procedimientos desactualizados, documentación física, deficiente comunicación entre áreas, demoras en aprobaciones, falta de control y gestión de avance de valorizaciones, reclamos por parte de los proveedores, entre otros. Estas deficiencias traen como consecuencia que los proveedores realicen reclamos, no ejecuten los servicios o realicen el abastecimiento de suministros a tiempo ocasionando retrasos y sobrecostos en la operación del proyecto. En el primer capítulo, se desarrolló el planteamiento teórico, se realizó la descripción de la realidad problemática, formulación del problema, objetivos, justificación, variables y metodología de la investigación. En el segundo capítulo, se elaboró el marco teórico y se describieron las bases conceptuales de la investigación. En el tercer capítulo, se realizó el análisis de la situación actual del Consorcio, situación actual de los proveedores (el 55% de los proveedores se encuentra insatisfecho), situación actual del proceso de valorización (el cual toma 18.45 días) y se identificaron las posibles alternativas de solución que se adaptan más a la realidad problemática del proyecto. En el cuarto capítulo, se desarrolló la propuesta de mejora a través de las herramientas de Lean Service (VSM, estandarización de procesos, compartir conocimiento e implementación de tecnologías), se analizaron 27 subcontratos con el mayor monto de contratación y se determinaron aquellas actividades que no generan valor denominados mudas o desperdicios que tienen un impacto negativo en el área de costos del proyecto, de las cuales el 75% corresponden a movimientos innecesarios y retrabajos; además, se propuso la utilización de una plataforma de colaboración (Oracle Aconex) para el vi control y gestión de las valorizaciones. Dicha plataforma proporciona una solución de flujo continuo de documentación y colaboración de las partes interesadas del proyecto. Finalmente, en el quinto capítulo se evaluó la propuesta de mejora y teniendo como resultado los siguientes beneficios: el tiempo total del promedio de valorización propuesto es de 6.04 días, de un total de 52 actividades una vez aplicada la reducción de mudas se cuenta con 23 actividades que aportan valor agregado al Cliente, la elaboración de reportes se redujo el tiempo en un 93.7%. El ahorro estimado anual por la reducción de mudas ascienda a 365,657.04 soles. La inversión de la propuesta de mejora es de 18,809.93 soles y una vez, realizado al análisis económico se determina un VAN de 317,248.37 soles, una TIR de 57% y un Beneficio / Costo de 1.62. Con el presente trabajo se pretende promover el uso de herramientas de Lean Service en diversos rubros como el de construcción y minería; y a su vez, con apoyo de la transformación digital se pueden mejorar los procesos dentro de las organizaciones a través del enfoque analítico y creativo de un ingeniero industrial.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14667
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectLean Service
dc.subjectProyecto de construcción
dc.titlePropuesta de Incremento de la Atención del Servicio de los Proveedores Mediante la Mejora del Proceso de Valorización en un Proyecto de Construcción en Ilo 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29686902
renati.advisor.orcid0000-0003-4584-8622
renati.author.dni70552613
renati.discipline722026
renati.jurorZevallos Gonzales, Wilbert Felipe
renati.jurorNieto Peña, Vanessa Gladys
renati.jurorDeza Loyaga, Walter Francisco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formaleses_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industrial

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
44.0902.II.pdf
Size:
5.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
44.0902.II.RT.pdf
Size:
33.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_44.0902.II.pdf
Size:
210.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: