Proyección de los ápices radiculares de molares con el seno maxilar evaluado en radiografías panorámicas digitales en el Centro Radiológico del Centro Odontológico de la UCSM 2024

dc.contributor.advisorSalas Bedoya, Elard Daniel
dc.contributor.authorVargas Benavente, Carlos Andre
dc.date.accessioned2025-10-16T20:41:11Z
dc.date.available2025-10-16T20:41:11Z
dc.date.issued2025-10-03
dc.description.abstractObjetivo: La presente tesis se elaboró con el objetivo de determinar la proyección de los ápices radiculares de molares en relación al seno maxilar en radiografías panorámicas digitales del Centro Radiológico del centro odontológico de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa – 2024. Metodología: Fue una investigación con un abordaje cualitativo, por la forma de recolección de la información fue observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo, por el ámbito de recolección de datos fue documental, bajo un diseño no experimental y por su nivel descriptivo. Para la muestra se coordinó con el encargado del Centro Radiológico de donde se obtuvieron las 228 radiografías panorámicas digitales de ambos sexos, en las cuales se visualizan los ápices radiculares y el seno maxilar ya que cumplían los criterios inclusivos descritos; la información de cada radiografía fue anotado en el instrumento llamado ficha de registro imagenológico según la clasificación de Sharan & Madjar, luego toda la data fue vaciada en una matriz de datos creada específicamente para la investigación para su posterior análisis estadístico. Resultados: La proyección de los ápices radiculares en relación con el piso del seno maxilar varía según el sexo, en los varones, la clase más frecuente es la clase 2, con un 31.6%, seguida por la clase 0 con un 25.9%, la clase 1 con un 21.7%, la clase 3 con un 19.1%; en caso de las mujeres, también predomina la clase 2, con un 45.2%, seguida por la clase 1 con un 26.5%, la clase 0 con un 18.4%, la clase 3 con un 9.9%. En cuanto a la edad en el grupo de 20 a 30 años destaca la clase 2, con un 36.2%, seguida por la clase 1 con un 22.4%, la clase 3 con un 21.4%, la clase 0 con un 18.8%, y la clase 4 con un 1.3%. En el grupo de 31 a 40 años, también predomina la clase 2 con un 39.5%, seguida por la clase 1 con un 25.0%, la clase 0 con un 22.4%, la clase 3 con un 11.8%, y la clase 4 con un 1.3%, en el grupo de 41 a 50 años, se mantiene la predominancia de la clase 2 con un 39.5%, seguida por la clase 0 con un 25.3%, la clase 1 con un 25.0%, la clase 3 con un 10.2%, y no se registraron casos en la clase 4 (0.0%). Conclusión: La proyección de los ápices radiculares en relación con el piso del seno maxilar varía según el sexo, la edad y la hemiarcada. En general, se identificó que la proyección más frecuente corresponde a la clase 2, seguida por las clases 1, 0, 3 y finalmente la clase 4 con menor frecuencia.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15726
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectSeno maxilar
dc.subjectSharanMadjar
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.titleProyección de los ápices radiculares de molares con el seno maxilar evaluado en radiografías panorámicas digitales en el Centro Radiológico del Centro Odontológico de la UCSM 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni43295200
renati.advisor.orcid0009-0000-2341-0756
renati.author.dni71254575
renati.discipline911026
renati.jurorDe los Rios Fernandez, Enrique Manuel
renati.jurorGomez Muñoz, Jose Antonio
renati.jurorCastro Nuñez, Gabriela Mariana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineOdontología
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologíaes_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentista

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
64.3571.O.pdf
Tamaño:
3.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
64.3571.O.RT.pdf
Tamaño:
17.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_64.3571.O.pdf
Tamaño:
192.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones