Acceso Abierto
Las asociaciones público - privadas (apps) como mecanismos alternativos para la ejecución de proyectos de infraestructura pública en la gran agricultura en Arequipa; caso Majes Siguas II, 2018
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-01-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación se centrará en las Asociaciones Púbico Privadas (APPs), aplicadas a la gran agricultura, tal como lo es el proyecto Majes Siguas II, este proyecto tiene gran relevancia económica y social, puesto que impactará directamente en varios aspectos socioeconómicos en la Región Arequipa, tales como: Población Económicamente Activa (PEA), variación en el sector económico primario y secundario; en consecuencia, incentivará a una mayor demanda de bienes y servicios en la comunidad de Majes y Siguas, así como la disminución del desempleo, aumento en el promedio de ingreso familiar, consumo, ahorro, etc. Cuando la Entidad competente (Gobierno Nacional, Regional o Local) toma la decisión de ejecución de un proyecto, primero evalúa ciertos criterios, el principal es si este proyecto va a generar rentabilidad social, esto se calcula mediante la resta entre los beneficios sociales y los costos sociales. En el mismo sentido, el inversionista calcula si va a conseguir rentabilidad económica en un periodo razonable de tiempo, una vez que el Gobierno y el inversionista ven que se conseguirá rentabilidad social o rentabilidad económica, el proyecto se declarará viable y se procederá a su ejecución. PALABRAS CLAVE: Proyectos de Inversión Pública, Entidad Gubernamental, Asociaciones Publico Privadas, Gran Agricultura, Desarrollo, Eficiencia.
Descripción
Palabras clave
Proyectos de Inversión Pública, Entidad Gubernamental, Asociaciones Publico Privadas, Gran Agricultura, Desarrollo, Eficiencia