Acceso Abierto
Factores de riesgo relacionados a la adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes con VIH atendidos en el servicio de infectología del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, 2025
Cargando...
Fecha
2025-03-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Introducción: La adherencia al tratamiento antirretroviral (TAR) es un factor crucial en el
manejo clínico de los pacientes con VIH, ya que influye directamente en la supresión viral y la
progresión de la enfermedad. Este estudio tuvo como objetivo identificar los factores asociados
con la adherencia al TAR en pacientes atendidos en el servicio de infectología del Hospital
Regional Honorio Delgado en 2025. Metodología: Se realizó un estudio transversal con una
muestra de 219 pacientes con VIH. La recolección de datos incluyó la aplicación del
Cuestionario CEAT-VIH para evaluar el nivel de adherencia. Los factores sociodemográficos
y clínicos se obtuvieron mediante una ficha estandarizada. Para determinar asociaciones
estadísticas entre las variables, se utilizó la prueba de chi-cuadrado. Resultados: Se encontró
que el 12.3% de los pacientes presenta adherencia baja, el 30.6% adherencia inadecuada, el
48.9% adherencia adecuada y el 8.2% adherencia estricta. En cuanto a los factores
sociodemográficos y clínicos evaluados, ninguna variable mostró una asociación
estadísticamente significativa con la adherencia al tratamiento (p > 0.05). El ingreso económico
no presentó una relación significativa con la adherencia (p = 0.620). De igual forma, el sexo (p
= 0.199), la edad (p = 0.437), el grado de instrucción (p = 0.320), el estado civil (p = 0.627), la
ocupación (p = 0.113), el soporte familiar (p = 0.186), el consumo de alcohol (p = 0.336), el
consumo de sustancias psicoactivas (p = 0.168), el consumo de tabaco (p = 0.883), el tiempo
de tratamiento (p = 0.932) y la distancia al lugar de tratamiento (p = 0.762) tampoco mostraron
una asociación estadísticamente significativa con la adherencia al tratamiento. Conclusión: Se
concluye que ningún factor sociodemográfico o clínico analizado mostró una relación
significativa con la adherencia al TAR en pacientes con VIH. Esto sugiere que la adherencia
podría estar influenciada por otros factores no evaluados en este estudio, como la motivación,
el estado emocional, la percepción de la enfermedad o el acceso a servicios complementarios.
Descripción
Palabras clave
Barreras económicas, Adherencia al VIH, CEAT-VIH