Acceso Abierto
Relación entre el Mobbing y Bienestar Psicológico en colaboradores de una institución educativa policial en la ciudad de Arequipa, 2023
Cargando...
Fecha
2024-05-30
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue identificar la relación existente entre las
variables mobbing y bienestar psicológico en los 51 trabajadores de una institución
educativa policial en la ciudad de Arequipa, en los meses de agosto a diciembre del año
2023. El nivel de la investigación es relacional y la técnica utilizada fue la del
cuestionario. La variable mobbing fue medida utilizando la escala CISNEROS de
Piñuel. Para la variable bienestar psicológico se utilizó la Escala de Felicidad de Lima
de Reynaldo Alarcón. En cuanto a los resultados tenemos que del total de la población
el 61.8% refiere no haber sufrido de acoso laboral, frente al 38.2% que afirma lo
contrario; además, la forma más común de mobbing en las personas que refieren haberlo
sufrido es de tipo vertical. En las dimensiones de mobbing se obtuvo que todas presentan
un nivel muy bajo. En cuanto al bienestar psicológico se obtuvo un nivel alto y muy alto
(27.5% cada uno), donde la mayoría de sus dimensiones se encuentra en un nivel
promedio, exeptuando la dimensión “Alegría de vivir”, donde resalta el nivel muy alto
(51%). Se concluye, mediante la aplicación de la prueba de chi cuadrado, que existe
relación estadísticamente significativa de tipo inversa (x2=41.7, p=0,0004), entre las
variables de mobbing y el bienestar psicológico.
Descripción
Palabras clave
Acoso laboral, Mobbing, Bienestar psicologico