Nivel de conocimiento en cuidados paliativos del personal médico de hospitales públicos de la ciudad de Arequipa 2024

dc.contributor.advisorMiranda Pinto, Alejandro Ruthbaldo
dc.contributor.authorManchego Bautista, Miguel Angel
dc.contributor.authorMolina Acosta, Joaquin Jesus
dc.date.accessioned2025-03-12T16:59:06Z
dc.date.available2025-03-12T16:59:06Z
dc.date.issued2025-03-08
dc.description.abstractIntroducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió los cuidados paliativos como un enfoque que busca aliviar el sufrimiento tanto de los pacientes como de sus familias. Frente a problemas físicos, psicológicos, sociales y espirituales. Además, enfatiza que estos cuidados son una responsabilidad ética para los profesionales de la salud. Objetivos: Exponer los factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento en cuidados paliativos del personal médico, atribuir la realización de un curso de cuidados paliativos y describir la relación de tener un familiar con necesidad de cuidados paliativos del personal médico. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo y transversal. Se aplicó una encuesta de 20 preguntas relacionadas a dolor, disnea, filosofía, problemas psiquiátricos y problemas gastrointestinales; posteriormente los 145 datos obtenido entre setiembre y noviembre fueron analizados en el paquete estadístico SPSS versión 14.0 Resultados: El 20.69% de médicos de 23 a 44 años presentó un nivel malo de conocimientos; el 25.52% de varones mostró un nivel malo, el 17.93% un nivel regular; en contraste el 9.66% de mujeres tuvo un nivel bueno de conocimiento; el 6.90% con 1 a 3 años de antigüedad presentaron un nivel malo, el 2.76% con 4 a 5 años de antigüedad presento un nivel malo y 8.28% un nivel bueno de conocimientos; el 12.41% correspondiente a medicina interna obtuvo un nivel bueno respecto a los demás; el 4.14% que llevo un curso de cuidados paliativos alcanzaron un nivel bueno y el 24.14% un nivel regular; nivel de conocimientos en general el 57.24% presentaron un nivel malo y el 12.41% bueno; el 33.79% de médicos asistentes presentó un nivel malo mientras que el 12.41% tuvo un nivel bueno; el 4.14% de médicos residentes alcanzaron un nivel regular y el 23.45% un nivel malo. Finalmente, los que tuvieron un familiar con necesidad de cuidados paliativos alcanzaron el 7.59% en el nivel bueno, el 25.52% un nivel regular y el 47.59% un nivel malo. Conclusiones: Los factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimiento en cuidados paliativos fueron la edad, el sexo, la formación en cuidados paliativos, la experiencia laboral, la antigüedad laboral, la especialidad médica y el cargo del personal médico en hospitales públicos. Se demostró que el haber llevado un curso de cuidados paliativos y tener familiares con necesidad de cuidados paliativos tuvo una relación favorable respecto al nivel de conocimientos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/14797
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectCuidados paliativos
dc.subjectNivel de conocimiento
dc.subjectPersonal médico
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.titleNivel de conocimiento en cuidados paliativos del personal médico de hospitales públicos de la ciudad de Arequipa 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29698155
renati.advisor.orcid0000-0001-9579-6619
renati.author.dni73508836
renati.author.dni72417296
renati.discipline912016
renati.jurorSalinas Gamero, Jesus Eduardo
renati.jurorMoron Escobar, Hernan David
renati.jurorMedina Fernandez, Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujano

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70.3057.M.pdf
Tamaño:
2.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
70.3057.M.RT.pdf
Tamaño:
12.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_70.3057.M.pdf
Tamaño:
212.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones