Análisis comparativo del rendimiento de equipos de sostenimiento con shotcrete: Scorpion 1874 vs Tecnoshot 1.6d en la rampa 767 - Unidad Minera Caudalosa, Huancavelica

dc.contributor.advisorParedes Salas, Omar Willy
dc.contributor.authorAylas Lucano, Richard Anthony
dc.date.accessioned2025-10-27T14:34:36Z
dc.date.available2025-10-27T14:34:36Z
dc.date.issued2025-10-03
dc.description.abstractLa presente investigación realiza un análisis comparativo del rendimiento operativo entre dos equipos lanzadores de shotcrete: el robotizado de bajo perfil Tecnoshot 1.6D y el modelo convencional Scorpion 1874, ambos utilizados en la rampa 767, ubicada en el Nivel 4555 – zona sur de la Unidad Minera Caudalosa, ubicada en el distrito de Huachocolpa, provincia y departamento de Huancavelica. La labor cuenta con una sección típica de 3.5 m x 3.5 m, con un espesor de shotcrete de 5 cm, lo que representa un área de aplicación de 29.75 m² por metro lineal de avance. La longitud promedio por disparo es de 3 metros y el ciclo operativo considerado es de 13 horas. En dicho contexto, se reportaron más de 10 guardias improductivas mensuales con el equipo Scorpion 1874, afectando la continuidad del ciclo de minado y la estabilidad estructural. Los resultados muestran que el equipo Scorpion 1874 tiene una producción teórica de 5.5 m³/h, con un tiempo efectivo de aplicación de 1.9 h por guardia. En contraste, el Tecnoshot 1.6D alcanza una producción teórica de 18 m³/h y un tiempo efectivo de 0.5 h, debido a su mayor grado de mecanización. Además, se evidenció una reducción del volumen aplicado por disparo (2.6 m³ vs. 3.14 m³) y un ahorro económico de S/.178.66 por ciclo, reflejando mejoras tanto en productividad como en costos operativos. Este análisis permite concluir que la implementación del equipo Tecnoshot 1.6D representa una solución eficiente y rentable para el sostenimiento subterráneo, optimizando los recursos disponibles y reduciendo significativamente los tiempos improductivos
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15761
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectProductividad
dc.subjectOptimización
dc.subjectShotcrete
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.titleAnálisis comparativo del rendimiento de equipos de sostenimiento con shotcrete: Scorpion 1874 vs Tecnoshot 1.6d en la rampa 767 - Unidad Minera Caudalosa, Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40379481
renati.advisor.orcid0009-0000-9860-6630
renati.author.dni47670378
renati.discipline724026
renati.jurorLinares Flores Castro, Antonio Erick
renati.jurorOjeda Vizarreta, Jorge Antonio
renati.jurorMontesino Solorzano, Cesar Gerardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formaleses_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Minas

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
4F.0061.MI.pdf
Tamaño:
10.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
4F.0061.MI.RT.pdf
Tamaño:
15.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_4F.0061.MI.pdf
Tamaño:
225.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: