Patrones electrocardiográficos y factores asociados en pacientes con Cardiopatía Chagásica en Hospitales MINSA de Arequipa

dc.contributor.advisorCutipa Calcina, Víctor
dc.contributor.authorTaya Apaza, Gianella Aldana
dc.date.accessioned2020-03-13T19:43:40Z
dc.date.available2020-03-13T19:43:40Z
dc.date.issued2020-03-13
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los patrones electrocardiográficos más frecuentes de pacientes con Cardiopatía Chagásica y factores asociados en Hospitales del MINSA de Arequipa. Métodos: Revisión de historias clínicas de paciente con el diagnóstico de Cardiopatía Chagásica de los hospitales Honorio Delgado y Goyeneche. Se obtienen las frecuencias correspondientes a cada patrón patológico y se comparan las variables con la prueba Tau b de Kendall en busca de una correlación con las variables obtenidas. Resultados: En los 10 años se encontraron 94 casos de pacientes con Cardiopatía Chagásica. Los resultados generales nos dan a conocer que la alteración electrocardiográfica más frecuente es la Bradicardia (61.7%), dividido en sinusal (43.7%) y no sinusal (18%), seguido de Trastornos Inespecíficos de la repolarización (40.4%), Bloqueo de Rama Derecha (35.1%), subdividido en Bloqueo completo (23.4%) y Bloqueo incompleto (11.7%), Extrasístoles ventriculares (35.1%); este acápite subdivido en Extrasístoles ventriculares monofocales (21.3%) y multifocales (13.8%) y finalmente las Extrasistolias auriculares (35.1%) subdividos en Extrasistolias auriculares monofocales (29.8%) y multifocales (5.3%). Entre otras alteraciones encontramos ausencia de onda P en el 30.9% de pacientes la misma que se divide en Fibrilación auricular (25.5%) y Flutter atrial (5.4%), Hemibloqueo anterior (22.3%) Bloqueo bifascicular (11.7%). Qtc largo (9.5%), Bloqueo de rama izquierda (4.3%), Hemibloqueo posterior (4.3%), Arritmia ventricular (taquicardia ventricular) (4.3%). Conclusiones: El tipo de patrón electrocardiográfico más frecuente fue la bradicardia, en una población mayoritariamente masculina, el promedio de edad fue de 64 años, predominando el grupo etario de >70 años; con respecto a la fracción de eyección predominó al grupo con fracción de eyección preservada. PALABRAS CLAVE: Cardiopatía Chagásica, Bradicardia sinusal, Trastornos inespecíficos de la conducción, Bloqueo de Rama Derecha.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10034
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectCardiopatía Chagásicaes_ES
dc.subjectBradicardia sinusales_ES
dc.subjectTrastornos inespecíficos de la conducciónes_ES
dc.subjectBloqueo de Rama Derechaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_ES
dc.titlePatrones electrocardiográficos y factores asociados en pacientes con Cardiopatía Chagásica en Hospitales MINSA de Arequipaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni45609883
renati.author.dni71629378
renati.discipline912016es_ES
renati.jurorHenry Quispe Ramos, Wilson
renati.jurorSalazar Huajardo, Robertoes_ES
renati.jurorVilca Cacerez, Joshepes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70.2559.M.pdf
Tamaño:
3.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones