Impacto del videojuego Dota 2 en el desarrollo del pensamiento lógico matemático de los estudiantes del primer año de las carreras de educación secundaria de una escuela de educación pedagógica pública de la ciudad de Camaná, 2024
dc.contributor.advisor | Cateriano Chávez, Tatiana Jacqueline | |
dc.contributor.author | Herrera Ramos, Sujey Catalina | |
dc.date.accessioned | 2025-09-18T14:03:38Z | |
dc.date.available | 2025-09-18T14:03:38Z | |
dc.date.issued | 2025-08-29 | |
dc.description.abstract | En esta investigación, el objetivo es determinar el impacto del videojuego Dota 2 en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los estudiantes del primer año de las carreras de educación secundaria en una escuela de educación pedagógica pública de la ciudad de Camaná. La metodología fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental transversal y correlacional, de enfoque cuantitativo y nivel explicativo - descriptivo, teniendo en cuenta una población de 52 estudiantes del primer año de las carreras de educación secundaria en una escuela de educación pedagógica pública de la ciudad de Camaná, siendo la muestra censal, por lo que se consideró a toda la población en mención. La técnica que se aplicó fue la encuesta, siendo los instrumentos utilizados la Ficha de registro de desempeño del videojuego Dota 2, para el Videojuego Dota 2 y el Test de pensamiento lógico (TOLT) para la variable Pensamiento lógico matemático, ambos instrumentos demostraron confiabilidad y validez. Los principales resultados demostraron que, de los 52 estudiantes encuestados, 10 jugaban el Videojuego Dota 2, siendo que el 82% (9) se encontraban en pensamiento formal siendo el nivel más alto del PLM, habiendo una relación asociativa. Por lo que se llegó a la conclusión de que el videojuego Dota 2 tiene un impacto significativo (p value=0,000) en el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los estudiantes del primer año de las carreras de educación secundaria en una escuela de educación pedagógica pública de la ciudad de Camaná | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15577 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | |
dc.subject | Videojuego | |
dc.subject | Realidad virtual | |
dc.subject | Pensamiento lógico matemático | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | Impacto del videojuego Dota 2 en el desarrollo del pensamiento lógico matemático de los estudiantes del primer año de las carreras de educación secundaria de una escuela de educación pedagógica pública de la ciudad de Camaná, 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29315618 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6425-6430 | |
renati.author.dni | 30426647 | |
renati.discipline | 131037 | |
renati.juror | Duche Perez, Aleixandre Brian | |
renati.juror | Andia Gonzales, Brizaida Guadalupe | |
renati.juror | Paredes San Roman, Sandra Orene | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Educación Superior | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado | |
thesis.degree.name | Maestro en Educación Superior |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- B4.2926.MG.RT.pdf
- Tamaño:
- 19.93 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_B4.2926.MG.pdf
- Tamaño:
- 191.14 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: