Aplicación de la teoría de Dorothy Johnson en la prevención del consumo de alcohol en adolescentes I.E. Independencia Americana, Arequipa. 2024
dc.contributor.advisor | Espinoza Huashua, Angélica María | |
dc.contributor.author | Nina Flores, Adriana Cristina | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T19:15:40Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T19:15:40Z | |
dc.date.issued | 2025-06-16 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las actitudes admitidas por los adolescentes antes y después de la Aplicación de la Teoría de Dorothy Johnson en la prevención del consumo de alcohol en adolescentes de la Institución Educativa “Independencia Americana” evaluando su influencia, utilizando una metodología de investigación de campo de tipo cuasi experimental, con un grupo de estudio y grupo control. Las técnicas empleadas fueron los subsistemas de la Teoría de Dorothy Johnson en sesiones educativas, aplicando un pre y post – test en una población de 180 estudiantes del sexo masculino de 14 a 17 años, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión se obtuvieron 131 resultados, utilizando el instrumento de “Escalas de Actitudes hacia el consumo de Alcohol [ACTICOL-92]” (Pons 20 y Bejarano,1999), un cuestionario adaptado por Ponce y Escurra (2011) para personas de 14 a 19 años. Por lo que, en los resultados se observaron cambios significativos en las actitudes hacia el consumo de alcohol entre el grupo de estudio y el grupo control en los indicadores de conductas del instrumento siendo los siguientes: Actitud hacia el Consumo de Alcohol: En el grupo de estudio, en el pre – test, 43.8% tenían una actitud media y 40.6% alta hacia el consumo. En el post – test, 54.7% mostraron una actitud baja, mientras que solo 6.3% mantuvo una actitud alta. Actitud Preventiva: En el pre – test del grupo de estudio, un 62.5% tenía una actitud preventiva baja; sin embargo, en el post – test, un 56.3% alcanzó una actitud preventiva alta. Actitud Evasiva: El post – test mostró que un 67.2% adoptó una actitud evasiva baja en comparación con un alto porcentaje inicial. Actitud Permisiva: Un cambio notable fue observado al pasar a una mayor proporción con actitudes permisivas bajas después del post – test, 68.8%. Facilitadores Sociales y Consecuencias Negativas: Se redujo significativamente la percepción positiva sobre facilitadores sociales para consumir alcohol y aumentó la comprensión sobre las consecuencias negativas asociadas al consumo. Se concluye que existe un impacto positivo en los resultados sugiriendo que las intervenciones educativas pueden influir positivamente en las percepciones y comportamientos relacionados con el alcohol entre los adolescentes sobre este tema durante su desarrollo escolar | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15328 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Prevención del Consumo de Alcohol | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Aplicación de la teoría de Dorothy Johnson en la prevención del consumo de alcohol en adolescentes I.E. Independencia Americana, Arequipa. 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 42232864 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-6106-7749 | |
renati.author.dni | 73637093 | |
renati.discipline | 913016 | |
renati.juror | Diaz Cespedes de Bellido, Susana Victoria | |
renati.juror | Flores Huanca, Judith Gabriela | |
renati.juror | Rimachi Jacobo, Sonia Fernanda | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Enfermería | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 60.1572.EN.RT.pdf
- Tamaño:
- 19.96 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_60.1572.EN.pdf
- Tamaño:
- 195.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: