Acceso Abierto
Implementación de la metodología DMAIC para las mejoras en la gestión de seguridad y salud ocupacional en una empresa de transporte de materiales peligrosos
Cargando...
Fecha
2025-08-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo analizar la aplicación de la metodología DMAIC
como una estrategia para mejorar la gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) en
DONA SERVICIOS Y TRANSPORTES E.I.R.L., empresa peruana dedicada al transporte
de materiales peligrosos en las regiones de Arequipa y Lima.
El estudio parte de una problemática fundamental dentro de la empresa: la falta de
sistematización de datos esenciales de seguridad, como registros de fatiga, distracciones,
frenados bruscos y otros indicadores clave, lo que dificulta el análisis y la toma de decisiones
enfocadas en la reducción de riesgos. Durante el primer semestre de 2023, aunque la empresa
registró un Índice de Accidentabilidad Acumulado de 0, se reportaron 8 incidentes de alto
potencial en 135,654 horas hombre laboradas, evidenciando la necesidad de fortalecer las
medidas de seguridad para evitar eventos graves en el futuro.
En un entorno de alta competitividad y riesgos operacionales, la aplicación de DMAIC
(Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar) se presenta como una herramienta efectiva
para abordar esta problemática. Su implementación permitirá recopilar, organizar y analizar
información relevante en materia de seguridad, lo que facilitará la ejecución de mejoras
basadas en datos concretos y la reducción de los riesgos asociados al transporte de materiales
peligrosos.
Se espera que los resultados de esta investigación contribuyan a la optimización de la
gestión de SSO, la reducción de incidentes mediante un enfoque preventivo basado en datos
y el fortalecimiento de la cultura de seguridad en la empresa. De esta manera, no solo se
beneficiará a los trabajadores y colaboradores, sino que también se promoverá la protección
del medio ambiente y la sostenibilidad del negocio.
Descripción
Palabras clave
Gestión de seguridad, Salud ocupacional