Programa socioeducativo sobre diabetes mellitus tipo 2 y su influencia en el control glucémico en pacientes del Club de Diabéticos del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, 2025
dc.contributor.advisor | Vargas Olivera, German Augusto | |
dc.contributor.author | Huanqui Murga, Flor de Maria | |
dc.date.accessioned | 2025-04-21T14:53:39Z | |
dc.date.available | 2025-04-21T14:53:39Z | |
dc.date.issued | 2025-03-31 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Analizar la influencia de una intervención educativa sobre diabetes mellitus tipo 2 en el control glucémico en pacientes del club de diabéticos atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, 2025 Método: Este estudio aplicativo, de diseño cuasi-experimental evaluó el efecto de la intervención en el conocimiento y control glucémico desde un enfoque prospectivo y longitudinal, incluyendo a 44 pacientes del club de diabetes del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa. Resultados: La intervención socioeducativa mostró un impacto significativo en la reducción de glucemias (p < 0.05, Cohen d = 0.85). Antes, el 54,55% de los pacientes presentaba baja adherencia al tratamiento, Tras la intervención, la adherencia y el acceso frecuente se asoció con una mayor reducción glucémica, en la adherencia se evidencio una relación fuerte y estadísticamente significativa (p < 0.05 y V de Cramér = 0.54). Mientras que en la regularidad de acceso a consulta externa solo fue estadísticamente significativa (p < 0.05 y V de Cramér = 0.37) Además, el nivel de conocimientos sobre diabetes mellitus tipo 2 aumentó del 18,18% al 86,36% después de la charla. Sin embargo, no se encontró una asociación significativa entre el nivel de conocimientos adquiridos y la mejora glucémica (p = 0.322, V de Cramér = 0.28). Conclusión: La intervención socioeducativa mejoró significativamente el control glucémico, con una reducción promedio de 31.88 mg/dL. El nivel de conocimientos aumentó del 18.18% al 86.36% en nivel alto. Sin embargo, el conocimiento no garantizó mayor adherencia al tratamiento. La adherencia y las consultas frecuentes con reducciones fueron clave para la mejora glucémica. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15033 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Efectividad | |
dc.subject | Intervención socioeducativa | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | |
dc.title | Programa socioeducativo sobre diabetes mellitus tipo 2 y su influencia en el control glucémico en pacientes del Club de Diabéticos del Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa, 2025 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29719524 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-7511-0971 | |
renati.author.dni | 72251103 | |
renati.discipline | 912016 | |
renati.juror | Farfán Delgado, Miguel Fernando | |
renati.juror | Tapia Perez, Rafael Fredy | |
renati.juror | Salinas Gamero, Jesus Eduardo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- 70.3137.M.RT.pdf
- Size:
- 19.58 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_70.3137.M.pdf
- Size:
- 211.23 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: