Acceso Abierto
Vectores de Identidad Corporativa de la Municipalidad Distrital de Socabaya Percibidos por Su Público Externo. Arequipa, 2015
Cargando...
Archivos
Fecha
2015-12-29
Autores
Villena Vargas , Paúl Martín
Meza Luque, Angela Giovanna
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
La presente investigación denominada “Vectores de identidad corporativa de la
Municipalidad Distrital de Socabaya percibidos por su público externo.
Arequipa, 2015”, tiene como objetivo principal evaluar la percepción que tiene
el público externo de la Municipalidad Distrital de Socabaya sobre los vectores
de su identidad corporativa. Como objetivos específicos hemos planteado
conocer cómo se manifiesta la identidad cultural de la institución edil, así como,
identificar las características que presenta la identidad visual de la
Municipalidad en su público externo, detectar cómo es percibida la identidad
arquitectónica y precisar la identidad comunicacional que exhibe la
Municipalidad Distrital de Socabaya entre su público externo.
Para ejecutar este proyecto de investigación se usó la técnica de la entrevista
y como instrumento de recolección de datos la cédula de entrevista, la cual fue
aplicada a 383 pobladores del distrito de Socabaya. Los resultados fueron
vaciados en 44 tablas con sus respectivos gráficos estadísticos.
Entre las principales conclusiones encontramos que el nivel de percepción que
tienen los pobladores de Socabaya para con su Municipalidad es negativo,
debido a que no se considera los cuatro parámetros fundamentales para definir
una adecuada identidad. Asimismo, la identidad cultural de la Municipalidad no
ha materializado sus tres frentes: acción, comunicación y relaciones para lograr
el estilo y personalidad de la institución, y su identidad visual aunque cuenta
con un sistema gráfico establecido (escudo, logotipo, eslogan, colores
corporativos) su aplicación no está siendo la adecuada para lograr que sus
elementos sean reconocibles, diferenciables y asuman la función de marca en
la población del distrito de Socabaya.
Otra conclusión importante fue que la percepción de los pobladores del distrito
de Socabaya sobre la identidad arquitectónica de su Municipalidad no es
2
favorable, en la medida que consideran que la infraestructura para la atención
al público y el ofrecimiento de los diferentes servicios, no es el adecuado. De
igual forma, la identidad comunicacional y los canales de información son
considerados incorrectos, ya que, la circulación de la información, la llegada a
sus receptores, la compresión del mensaje y la retroalimentación son
ineficaces.
Finalmente se propusieron las sugerencias de acuerdo a las problemática
detectada.
Descripción
Palabras clave
Municipalidad, Relaciones Públicas, Comunicación