Acceso Abierto
Efecto de remineralizantes dentales a base de fosfato de calcio en la dentina erosionada. Estudio in vitro 2024
Cargando...
Fecha
2024-11-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo evaluar el efecto de remineralizantes dentales a
base de fosfato de calcio en morfología dentinaria erosionada, utilizando microscopia
electrónica de barrido.
Material y método: Se utilizaron 50 especímenes de dientes bovinos, seccionados con
una máquina de corte en su tercio medio, dejando la parte del tercio cervical de la raíz y
de la corona; se expuso la dentina de la superficie vestibular con una recortadora de
modelos. Para simular el desgaste dental erosivo se sumergió los especímenes en una
solución de HCL al 0.6% por 5 minutos y se lavó con agua destilada y almacenados en
saliva artificial a 37°. Los especímenes fueron sometidos al desafío acido con jugo de
naranja comercial con un pH de 3.8 por 5 minutos y almacenados en saliva artificial a
37°, este proceso se repitió durante 15 días. Para la aplicación de agentes remineralizaste
los dientes se dividieron en 5 grupos (N=10) aleatoriamente: G1, Control (sin
tratamiento); G2, Mi paste Plus Recaldent con aplicación pasiva; G3, Mi Paste Plus
Recaldent con aplicación activa; G4, Clinpro 5000 3M con aplicación pasiva; G5 Clinpro
5000 con aplicación activa. Durante 15 días. El análisis estadístico del conteo de túbulos
dentinarios abiertos fue sometidos al test de ANOVA de muestras independientes y posthoc
Tukey. Los datos de la asignación de puntajes de precipitados de residuos sobre el
substrato dentinario fueron sometidos al test estadístico de Kruskal-Wallis y post-hoc
Dunn. Todos los datos fueron evaluados con un nivel de significancia de 5%.
Resultados: Con los datos obtenidos en la prueba de microscopia se obtuvo que MI Paste
Plus de forma activa (G3) y Clinpro 5000 3M de forma pasiva (G4), lograron una mayor
obliteración de túbulos dentinarios (p < 0,05). Por otro lado, los datos de asignación de
puntajes de precipitados de residuos se obtuvieron que MI Paste Plus Recaldent de forma
activa y Clinpro 5000 de forma pasiva muestra una mayor concentración de precipitados.
Conclusiones: Los agentes remineralizantes a base de fosfato de calcio han demostrado
ser un tratamiento prometedor sobre todo al ser aplicado de forma activa ya que promueve
la formación de precipitados y la obliteración de túbulos dentinarios sobre morfología
dentinaria erosionada.
Descripción
Palabras clave
Erosión dental, Fosfopeptido de caseína, Fosfato de calcio amorfo