Acceso Abierto
Relación entre el ambiente educativo y la autoeficacia académica en estudiantes de pregrado de la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación de una universidad nacional de Arequipa, 2024
Cargando...
Fecha
2025-08-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre el ambiente educativo y la
autoeficacia académica en estudiantes de pregrado de la Facultad de Psicología, Relaciones
Industriales y Ciencias de la Comunicación de una universidad nacional de Arequipa, 2024.
A nivel metodológico, fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional,
transversal. Con la autorización correspondiente de la entidad universitaria, el conjunto
muestral seleccionado se compuso de 334 estudiantes de pregrado que completaron un
consentimiento informado. En el proceso de recolección de data necesaria, se emplearon el
Cuestionario DREEM en español y una Escala de Autoeficacia en Conductas Académicas
(EACA). Los resultados revelan que existe relación entre el ambiente educativo y la
autoeficacia académica, la cual fue calculada mediante el estadístico Rho de Spearman
obteniendo un valor positivo y significativo (rs=.439; p = .000). Concluyendo que a medida
que el estudiante perciba un mejor ambiente educativo, mayor será también la autoeficacia
académica que experimentará.
Descripción
Palabras clave
Ambiente educativo, Autoeficacia académica, Estudiante