Acceso Abierto
Test de proporcionalidad sobre el plazo máximo durante el cual se pueden celebrar contratos de naturaleza temporal con el trabajador en relación al principio de continuidad y la estabilidad laboral al 2023
Cargando...
Fecha
2025-07-17
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Nuestro ordenamiento jurídico laboral contempla, a grandes rasgos, 3 tipos de contrataciones; de
duración indeterminada, a tiempo parcial –en el caso de que la jornada de trabajo sea menor de 4
horas diarias-, y sujetos a modalidad, de acuerdo a la naturaleza del trabajo, lo que hace que los
beneficios varíen dependiendo del caso.
La presente investigación tiene por objetivo hacer un análisis de los plazos máximos durante los
cuales se pueden celebrar el contrato de inicio o incremento de actividad, y por necesidad de
mercado, 3 y 5 años respectivamente, esto a la luz del principio de continuidad y de
proporcionalidad, magníficamente desarrollado por el supremo intérprete de la Constitución.
Dado que consideramos que los plazos son irrazonables y colisionan contra sendos principios
laborales, además de los ya mencionados, por lo que proponemos reducirlos o en todo caso
implementar la protección adecuada contra el despido arbitrario para los trabajadores que laboren
bajo esta modalidad durante al menos 2 años.
Descripción
Palabras clave
Contratos temporales, Contrato por necesidades de mercado, Estabilidad laboral