Elaboración de una Bebida a Partir de Extracto de Sábila (Alóe Vera) y Membrillo (Cydonia Oblonga) y Diseño de una Licuadora Industrial, U.C.S.M., Arequipa 2016
Loading...
Date
2016-07-20
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica de Santa María
Abstract
El presente trabajo consiste en una investigación para obtener una Bebida de Sábila con
Membrillo, evaluando variables de la materia prima, proceso y del producto final.
Este trabajo de investigación trata del aprovechamiento de los beneficios del mucilago de la sábila
y de una fruta con gran potencial en la industria alimentaria como es el membrillo, las materias
primas antes mencionadas serán utilizadas en la elaboración de un producto natural para una
nueva alternativa para el mercado en el rubro de jugos y bebidas de frutas.
Este trabajo de investigación consta de seis capítulos cuyo contenido está dividido de la siguiente
manera:
El primer capítulo trata de los aspectos generales de la investigación, tales como: el problema a
investigar, análisis bibliográfico de las materias primas, producto a obtener, los métodos de
procesamiento, objetivos e hipótesis de la investigación para obtener una bebida a partir de
Membrillo y Sábila.
El mucilago de la sábila es conocido en todo el mundo por sus propiedades medicinales que
actúan principalmente sobre el tracto gastrointestinal y un componente excelente para nuestra
dieta.
El membrillo es un fruto originario de España con propiedades benéficas para el organismo, ya
que contiene mucílagos, un tipo de fibra soluble que ayuda a retener agua y por tanto regula el
tránsito intestinal.
Es también rico en taninos, unas sustancias con beneficios antiinflamatorios y astringentes, que
ayudan a secar y desinflamar la mucosa de los intestinos, actuando precisamente como
antidiarreico natural.
El segundo capítulo comprende el planteamiento operacional en el que se explica la metodología
de la experimentación, variables a evaluar, esquema y diseño experimental de los experimentos,
por otro lado el diseño y aplicación de maquinarias y equipos.
El tercer capítulo comprende los resultados de la investigación los cuales se explican a
continuación:
Las materias primas son sometidas a análisis fisicoquímicos, sensoriales, químico proximales y
microbiológicos para conocer la calidad de partida en la elaboración de la Bebida de Membrillo y
Sábila.
Los parámetros para la eliminación de la aloína son: Extracción de la espinas de la penca con un
tiempo de nueve horas en posición vertical y a una temperatura ambiente.
Los parámetros de escaldado y ablandamiento de la pulpa del membrillo son: temperatura a 80°C
por 15 minutos.
La formulación más adecuada para la Bebida de Sábila con membrillo es de 40% de jugo de
sábila y 60% de jugo de membrillo diluido (1:1), obteniéndose los mejores resultados en cuanto a
viscosidad, pH, estabilidad y aspecto sensorial. El edulcorante que se selecciono fue la Splenda,
ya que no deja restos de astringencia en el paladar y una mayor aceptación de los panelistas.
El estabilizante más adecuado para la elaboración de la bebida fue la goma arábiga ya que aporta
viscosidad, y es un excelente estabilizador de espumas.
La pasteurización que se realizo fue de 85° por 3 minutos, con el fin de disminuir y eliminar la
carga microbiana y así asegurar la inocuidad de la bebida por otra parte mantener las
características de la calidad sensorial.
Se efectuaron análisis fisicoquímicos, químico-proximales, sensoriales y microbiológicos al
producto final, para asegurar la calidad total de la bebida en un laboratorio certificado.
La bebida que se elaboró en base al mucilago de sábila y membrillo, es aceptado altamente por el
público, lo cual queda demostrado en la prueba de aceptabilidad del producto final.
El tiempo de vida útil de nuestra bebida es de 3 meses y 18 días.
El membrillo tiene un gran potencial en la industria alimentaria y esto queda demostrado y
comprobado con su aplicación en la bebida, por lo tanto se recomienda continuar con las
investigaciones, aplicarlo, consumirlo y hacer empresa con esta fruta que aporta grandes
beneficios para nuestra salud.
La investigación demuestra que la bebida a partir de sábila con membrillo cumple con las normas
técnicas peruanas en cuanto a los parámetros microbiológicos.
En el cuarto capítulo, según la propuesta a nivel industrial, la ubicación de la planta estará en la
Provincia de Arequipa, Parque Industrial de Alto Libertad, tendrá un periodo operativo de 300 días
al año, con un turno de 8 horas/día; y una capacidad de producción de 553800 Lt/año
La entidad financiera que se utilizara para el financiamiento, es la Corporación Financiera de
Desarrollo (COFIDE), con una línea de crédito PROPEM-BID. Este cubrirá el 70% del monto total
de la inversión con una tasa de interés del 10%.
La evaluación económico-financiera del proyecto es:
VAN-Económico = 464954.72 >0
TIR-Económico = 32.28%>10%
B/C Económico = 1.20 >1
VAN-Financiero = 471048.25 > 0
TIR-Financiero = 55.22 >10%
B/C-Financiero = 1.10 > 1
El quinto capítulo comprende las conclusiones de la investigación de la bebida a partir de sábila
con Membrillo.
En el sexto capítulo se encuentran las recomendaciones que surgen durante el desarrollo del
trabajo de investigación
Description
Keywords
Mucílago de Sábila, Membrillo, Producción