Análisis de la efectividad y limitaciones de la facultad sancionadora de OSIPTEL en el cumplimiento del marco normativo de las telecomunicaciones 2024-Perú

dc.contributor.advisorGonzales Ortega, Berly
dc.contributor.authorManrique Retamoso, Abby Olbry
dc.date.accessioned2025-10-28T13:39:40Z
dc.date.available2025-10-28T13:39:40Z
dc.date.issued2025-10-06
dc.description.abstractLas telecomunicaciones y las tecnologías de la información son fundamentales para el desarrollo social, económico y político, y en el Perú, las reformas de los años 90, con la privatización del sector, impulsaron la expansión y mejora de los servicios. Sin embargo, a pesar de estos avances, la calidad del servicio sigue siendo un problema, reflejado en la insatisfacción de los usuarios y el aumento de quejas y sanciones. OSIPTEL, como organismo regulador, enfrenta el desafío de garantizar la competencia y la satisfacción del usuario, pero las sanciones impuestas a las empresas no siempre resuelven los problemas de los usuarios. Esta investigación tiene como objetivo evaluar la efectividad de la facultad sancionadora de OSIPTEL en situaciones de incumplimiento del marco normativo. La investigación tiene un enfoque cualitativo y un nivel exploratorio, centrado en analizar la falta de efectividad de la función sancionadora de OSIPTEL, lo que deja a los usuarios indefensos al no poder ejercer plenamente sus derechos. Se utilizará un método funcional para estudiar la aplicación de la normativa en base a casos reales, con el fin de evidenciar los perjuicios hacia los usuarios debido a la falta de protección adecuada. La población estará compuesta por resoluciones de OSIPTEL de 2024 sobre denuncias por incumplimiento de resoluciones de telecomunicaciones. Las técnicas empleadas incluirán la observación documental, y se utilizará una guía de observación documental como instrumento principal para el análisis. El análisis de las denuncias presentadas a la Oficina Regional de OSIPTEL en Arequipa entre enero y agosto de 2024 revela que un alarmante 58% de las resoluciones emitidas no son cumplidas por las empresas operadoras, lo que pone en evidencia una clara violación de sus responsabilidades hacia los usuarios y una vulneración directa de sus derechos. A pesar de las medidas sancionadoras, los usuarios siguen enfrentando problemas sin soluciones, lo que genera una sensación de abandono y frustración. Se concluye que la ineficacia de las sanciones impuestas por OSIPTEL refleja una deficiencia crítica en la facultad sancionadora, ya que las empresas operadoras no modifican su comportamiento, lo que impide que las sanciones cumplan su propósito de proteger los derechos de los usuarios y corregir las malas prácticas empresariales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15793
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectDenuncia por incumplimiento
dc.subjectMultas coercitivas
dc.subjectOsiptel
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleAnálisis de la efectividad y limitaciones de la facultad sancionadora de OSIPTEL en el cumplimiento del marco normativo de las telecomunicaciones 2024-Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni71238129
renati.advisor.orcid0009-0000-0632-2068
renati.author.dni71246858
renati.discipline421016
renati.jurorRodriguez Martinez, Carlos Alberto Alfonso
renati.jurorCorrales Otazu, Christian David
renati.jurorSanchez Cardenas, Diego Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_ES
thesis.degree.nameAbogada

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
62.1451.D.pdf
Tamaño:
4.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
62.1451.D.RT.pdf
Tamaño:
19.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_62.1451.D.pdf
Tamaño:
195.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones