Acceso Abierto
 

Análisis de la efectividad y limitaciones de la facultad sancionadora de OSIPTEL en el cumplimiento del marco normativo de las telecomunicaciones 2024-Perú

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-10-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Las telecomunicaciones y las tecnologías de la información son fundamentales para el desarrollo social, económico y político, y en el Perú, las reformas de los años 90, con la privatización del sector, impulsaron la expansión y mejora de los servicios. Sin embargo, a pesar de estos avances, la calidad del servicio sigue siendo un problema, reflejado en la insatisfacción de los usuarios y el aumento de quejas y sanciones. OSIPTEL, como organismo regulador, enfrenta el desafío de garantizar la competencia y la satisfacción del usuario, pero las sanciones impuestas a las empresas no siempre resuelven los problemas de los usuarios. Esta investigación tiene como objetivo evaluar la efectividad de la facultad sancionadora de OSIPTEL en situaciones de incumplimiento del marco normativo. La investigación tiene un enfoque cualitativo y un nivel exploratorio, centrado en analizar la falta de efectividad de la función sancionadora de OSIPTEL, lo que deja a los usuarios indefensos al no poder ejercer plenamente sus derechos. Se utilizará un método funcional para estudiar la aplicación de la normativa en base a casos reales, con el fin de evidenciar los perjuicios hacia los usuarios debido a la falta de protección adecuada. La población estará compuesta por resoluciones de OSIPTEL de 2024 sobre denuncias por incumplimiento de resoluciones de telecomunicaciones. Las técnicas empleadas incluirán la observación documental, y se utilizará una guía de observación documental como instrumento principal para el análisis. El análisis de las denuncias presentadas a la Oficina Regional de OSIPTEL en Arequipa entre enero y agosto de 2024 revela que un alarmante 58% de las resoluciones emitidas no son cumplidas por las empresas operadoras, lo que pone en evidencia una clara violación de sus responsabilidades hacia los usuarios y una vulneración directa de sus derechos. A pesar de las medidas sancionadoras, los usuarios siguen enfrentando problemas sin soluciones, lo que genera una sensación de abandono y frustración. Se concluye que la ineficacia de las sanciones impuestas por OSIPTEL refleja una deficiencia crítica en la facultad sancionadora, ya que las empresas operadoras no modifican su comportamiento, lo que impide que las sanciones cumplan su propósito de proteger los derechos de los usuarios y corregir las malas prácticas empresariales.

Descripción

Palabras clave

Denuncia por incumplimiento, Multas coercitivas, Osiptel

Citación

Colecciones