Relación entre el ph salival y las alteraciones en los tejidos periodontales en pacientes adultos de 30 a 50 años de edad atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa 2025.
dc.contributor.advisor | Rojas Valenzuela, Christian Vicente | |
dc.contributor.author | Martinez Prieto, Paula Isabel | |
dc.date.accessioned | 2025-09-02T19:31:38Z | |
dc.date.available | 2025-09-02T19:31:38Z | |
dc.date.issued | 2025-08-14 | |
dc.description.abstract | El estudio exploró la relación entre el pH salival y las alteraciones en los tejidos periodontales en los pacientes adultos de 30 a 50 años. Los resultados revelaron que el pH salival promedio en la población estudiada fue de 7.28, con un pH neutro en la mayoría de los casos. En cuanto a la distribución del pH salival, se observó que un pH alcalino estuvo en el 76.8% de pacientes con periodontitis, mientras que un pH ácido se identificó exclusivamente en los pacientes con gingivitis, representando el 100% de los casos de esta condición. Adicionalmente, el 60.3% de los pacientes presentó un nivel de biofilm deficiente, un hallazgo significativo, ya que la acumulación es un factor clave en el inicio y progresión de estas alteraciones en el periodonto. El análisis de los datos muestra una mayor frecuencia de pH alcalino en etapas avanzadas de la enfermedad periodontal, como la periodontitis. Esta alcalinidad podría estar vinculada a factores como el flujo salival y niveles elevados de iones inorgánicos, lo que facilita la formación de cálculo dental supragingival y subgingival. Por otro lado, el pH ácido estuvo relacionado únicamente con gingivitis, lo que sugiere una asociación con procesos inflamatorios iniciales o reversibles. No obstante, las pruebas estadísticas no encontraron una relación significativa entre el pH salival y las alteraciones periodontales. Esto indica que la variación en el pH por sí sola no es suficiente para explicar completamente la aparición o progresión de estas alteraciones. Los resultados del estudio destacan la posible influencia del pH salival en las alteraciones periodontales. Mientras que el pH ácido, más prevalente en gingivitis, podría representar una etapa reversible de la enfermedad. El pH alcalino, común en periodontitis, parece estar asociado con condiciones avanzadas que requieren atención especializada. Sin embargo, estos hallazgos deben interpretarse con cautela debido a la falta de significancia estadística y la posible influencia de factores externos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12920/15474 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | pH salival | |
dc.subject | Periodontitis | |
dc.subject | Gingivitis | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | |
dc.title | Relación entre el ph salival y las alteraciones en los tejidos periodontales en pacientes adultos de 30 a 50 años de edad atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad Católica de Santa María. Arequipa 2025. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29567523 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-9207-3332 | |
renati.author.dni | 74121514 | |
renati.discipline | 911026 | |
renati.juror | Rosado Linares, Martin Larry | |
renati.juror | Valdivia Pinto, Patricia Marcela | |
renati.juror | Meza Zegarra, Solange Ana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Odontología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Odontología | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 64.3549.O.RT.pdf
- Tamaño:
- 14.99 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_64.3549.O.pdf
- Tamaño:
- 191.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: