Acceso Abierto
Nivel de Conocimiento del Manejo de las Soluciones Irrigantes y Sistemas de Activación, Durante el Tratamiento de Conductos Radiculares en La Terapia Endodontica en los Alumnos del 5to Año de La Facultad de Odontología de La UCSM 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2019-09-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo sobre la utilización y manejo de
las soluciones irrigadoras y sistemas de activación auxiliares en la terapia de endodoncia
más utilizados por los estudiantes del 5to año de la Clínica Odontológica de la Universidad
Católica de Santa María.
Se determinó el nivel de conocimiento de los alumnos, mediante una encuesta realizada a
95 estudiante de la Clínica Odontológica de la UCSM, a los cuales se aplicó unas 20
preguntas de respuesta única en el que medimos en cinco escalas de niveles muy bueno,
bueno, regular, bajo, muy bajo, donde pudimos determinar mediante cuadros y gráficos
estadísticos realizados con el análisis de datos de la investigación y el procesamiento de
estos datos a partir de la matriz de resultados de la encuesta, con el sistema estadístico del
programa SPPS versión 23 y la verificación de la hipótesis se realizó con el estadígrafo
estadístico del chi cuadrado. Los resultados del análisis de datos muestran que. El nivel de
conocimiento sobre el uso de soluciones irrigadoras en la terapia endodontica es de un
nivel regular básico con un 46.3%. EL nivel de conocimiento sobre el uso de Quelantes
como solución irrigadora en la terapia endodontica es de un nivel bajo con un 48,4%. El
nivel de conocimiento sobre los sistemas de activación del irrigante es de un nivel regular
básico con un 45.3%. El nivel de conocimiento, sobre los protocolos de irrigación más
utilizada en la Clínica Odontológica de la UCSM es de un nivel regular con el 43.2%. El
irrigante de preferencia por los alumnos es el Hipoclorito de Sodio el cual es utilizado en
un 49.5% de los encuestados en una concentración al 1% y en segundo lugar quedo, la
Clorhexidina con un 37.9% en una concentración al 0.12% y a si comprobamos la
tendencia actual que el hipoclorito de sodio es el irrigante de primera elección en la
desinfección de conductos radiculares en la terapia Endodontica en la actualidad.
También se demostró que los alumnos utilizan como técnica auxiliar de activación del
irrigante, la técnica manual dinámica en la cual un 71.6% lo efectúa y conoce de este
sistema primario básico.
Finalmente con los resultados obtenidos en esta investigación, se puede concluir que los
alumnos del 5to año presentan un nivel de conocimiento básico regular en el manejo de los
irrigantes y sistemas auxiliares de activación.
Palabras claves: Irrigantes Hipoclorito de Sodio, Clorhexidina, Sistemas de Activación
del irrigante.
Descripción
Palabras clave
Irrigantes, Hipoclorito de Sodio, Clorhexidina, Clorhexidina, Sistemas de Activación del irrigante.