Factores asociados a delirio en pacientes atendidos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Guillermo Diaz de la Vega 2024 - 2025

dc.contributor.advisorCorrales Alegre Luis Fernando
dc.contributor.authorCamargo Salazar, Fernando Francisco
dc.date.accessioned2025-04-16T16:58:00Z
dc.date.available2025-04-16T16:58:00Z
dc.date.issued2025-04-04
dc.description.abstractIntroducción: El delirio es una manifestación clínica frecuente en la unidad de cuidados intensivos, de causa multifactorial y muchas veces infra valorados en los pacientes. La importancia del delirio no es del todo conocida; sin embargo, es sabido que su presencia es un predictor independiente de mortalidad, estancia prolongada, duración de la ventilación mecánica y deterioro cognitivo tras el alta, después de ajustar frente a variables como la edad, la gravedad, la existencia del coma o las comorbilidades y el uso de sedantes u opiáceos. Sin embargo, en nuestro país geográficamente se presenta diferentes altitudes que pueden jugar un rol importante como desencadenante del delirio y las características epidemiológicas que se presenta. El hospital regional Guillermo Díaz de la Vega está localizado en el departamento de Apurímac, provincia de Abancay y distrito de Abancay en zona urbana al sur de la ciudad de Abancay a una altitud de 2, 392 msnm Por lo que se propuso el presente trabajo para comparar las características epidemiologias: demográficas, factores clínicos y farmacológicos de los pacientes con diagnóstico de delirio en unidad de cuidados intensivos en un hospital de altitud. Objetivos: Determinar los factores asociados a delirio en pacientes atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, 2024- 2025. Metologia: es un estudio de tipo Observacional, analítico transversal que va desde noviembre 2024 a abril 2025 y que contó con 150 pacientes para el periodo sugerido; tratando de asociar los múltiples factores asociados a delirio. Resultado: La información se recabará en una ficha de recolección de datos, previamente codificada y construida en base a los objetivos de estudio y la evidencia científica disponible. Dichos datos luego serán ingresados a un software estadístico para su posterior análisis según la importancia de la característica epidemiológica encontrada.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15027
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectDelirio
dc.subjectDeterioro cognitivo
dc.subjectCaracterísticas epidemiológicas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
dc.titleFactores asociados a delirio en pacientes atendidos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Guillermo Diaz de la Vega 2024 - 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40350872
renati.advisor.orcid0009-0004-8845-3879
renati.author.dni40688409
renati.discipline912579
renati.jurorAlpaca Cano, Cesar Guillermo
renati.jurorMiranda Pinto, Alejandro Ruthbaldo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Medicina Intensiva
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María. Facultad de Medicina Humana
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Medicina Intensiva

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
L8.0919.SE.pdf
Size:
2.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
L8.0919.SE.RT.pdf
Size:
5.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_L8.0919.SE.pdf
Size:
210.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: