Factores asociados a delirio en pacientes atendidos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Guillermo Diaz de la Vega 2024 - 2025

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-04-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

Introducción: El delirio es una manifestación clínica frecuente en la unidad de cuidados intensivos, de causa multifactorial y muchas veces infra valorados en los pacientes. La importancia del delirio no es del todo conocida; sin embargo, es sabido que su presencia es un predictor independiente de mortalidad, estancia prolongada, duración de la ventilación mecánica y deterioro cognitivo tras el alta, después de ajustar frente a variables como la edad, la gravedad, la existencia del coma o las comorbilidades y el uso de sedantes u opiáceos. Sin embargo, en nuestro país geográficamente se presenta diferentes altitudes que pueden jugar un rol importante como desencadenante del delirio y las características epidemiológicas que se presenta. El hospital regional Guillermo Díaz de la Vega está localizado en el departamento de Apurímac, provincia de Abancay y distrito de Abancay en zona urbana al sur de la ciudad de Abancay a una altitud de 2, 392 msnm Por lo que se propuso el presente trabajo para comparar las características epidemiologias: demográficas, factores clínicos y farmacológicos de los pacientes con diagnóstico de delirio en unidad de cuidados intensivos en un hospital de altitud. Objetivos: Determinar los factores asociados a delirio en pacientes atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega, 2024- 2025. Metologia: es un estudio de tipo Observacional, analítico transversal que va desde noviembre 2024 a abril 2025 y que contó con 150 pacientes para el periodo sugerido; tratando de asociar los múltiples factores asociados a delirio. Resultado: La información se recabará en una ficha de recolección de datos, previamente codificada y construida en base a los objetivos de estudio y la evidencia científica disponible. Dichos datos luego serán ingresados a un software estadístico para su posterior análisis según la importancia de la característica epidemiológica encontrada.

Description

Keywords

Delirio, Deterioro cognitivo, Características epidemiológicas

Citation