Características sociodemográficas, clínicas, laboratoriales e imagenológicas de pacientes con pleuresía tuberculosa, Hospital Nacional Carlos A. Seguín Escobedo, ESSALUD, 2019-2023
dc.contributor.advisor | Pari Salas, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Chalco Luna, Hernán Abad | |
dc.date.accessioned | 2023-04-25T18:12:21Z | |
dc.date.available | 2023-04-25T18:12:21Z | |
dc.date.issued | 2023-04-24 | |
dc.description.abstract | Objetivo: establecer las características sociodemográficas, clínicas, laboratoriales e imagenológicas de pacientes con pleuresía tuberculosa atendidos en el Hospital Nacional Carlos A. Seguín Escobedo, EsSalud, en el periodo 2019-2023. Métodos: Estudio documental retrospectivo; se estudiaron todos los casos que cumplieron criterios de selección; las variables se recolectaron en una ficha de datos. Se empleó estadística descriptiva. Resultados: Durante el periodo de estudio de 5 años se encontraron 49 casos, de los cuales 28 cumplían los criterios de inclusión para pleuresía tuberculosa, con una frecuencia de 5.6 casos por año. El 67.86% fueron varones y 32.14% mujeres, con edad promedio de 65.07 ± 17.62 años (rango: 22-96 años). En cuanto al estado civil predominaron los casados (46.43%) y convivientes (17.86%). El 64.29% tuvo educación secundaria y 25% instrucción superior. El 50% fueron trabajadores (la mitad dependientes y la otra independientes), y la procedencia fue de zona urbana en 89.29% de casos. Hubo antecedente de tuberculosis en 7.14% de pacientes. El 14.29% no presentaba ninguna comorbilidad, y se presentó hipertensión arterial en 17.86% de casos, enfermedad renal crónica en hemodiálisis en 14.29%, y el 10.71% de pacientes tenía diabetes o fibrosis pulmonar. Todos tuvieron dificultad respiratoria, y se presentó dolor pleurítico en 75% de casos, con tos en 64.29%. En el hemograma se encontró leucopenia en 14.29% y leucocitosis en 21.43% de casos, y 50% tuvo anemia. El líquido pleural fue exudado en todos los casos; solo se realizó determinación de adenosín deaminasa (ADA) en líquido pleural en 28.57% de casos, estando elevado en la mitad de ellos. El estudio de bacilo de Koch (BK) en líquido pleural solo dio positivo en 3.57% de pacientes, y en ningún caso el cultivo para BK dio positivo. Se realizó biopsia pleural en un 28.57% de pacientes; la mitad mostró granulomas y en 37.50% (3 de 8) se hizo el diagnóstico de pleuritis crónica. En todos los casos se realizó radiografía de tórax, donde el 92.86% reportó velamiento pleural, en 3.57% solo engrosamiento pleural y en la misma proporción engrosamiento pleural y velamiento. Se realizó ecografía solo en 25% de pacientes, de ellos, 4 de 7 (57.14%) mostraron presencia de derrame pleural simple, y en 42.86% (3 de 7), derrame tabicado. Conclusiones: La pleuresía tuberculosa es una manifestación poco frecuente de la tuberculosis, que predomina en varones, donde el total de pacientes presentó dificultad respiratoria como síntoma principal | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12477 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Santa María | es_ES |
dc.source | Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM | es_ES |
dc.subject | Pleuresía tuberculosa | es_ES |
dc.subject | Tuberculosis | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 | es_ES |
dc.title | Características sociodemográficas, clínicas, laboratoriales e imagenológicas de pacientes con pleuresía tuberculosa, Hospital Nacional Carlos A. Seguín Escobedo, ESSALUD, 2019-2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
renati.advisor.dni | 40198752 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-5476-0679 | es_ES |
renati.author.dni | 42673960 | |
renati.discipline | 912016 | es_ES |
renati.juror | Farfan Delgado, Miguel Fernando | es_ES |
renati.juror | Miranda Pinto, Alejandro Ruthbaldo | es_ES |
renati.juror | Cervera Farfan, Luis Alonso | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_ES |