Factores asociados a complicaciones postoperatorios por apendicitis en pacientes positivos a COVID-19 en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo

dc.contributor.advisorTamayo Tapia, Pedro Manuel
dc.contributor.authorSosa Velazco, Antuane Gabriela
dc.date.accessioned2022-05-26T21:02:01Z
dc.date.available2022-05-26T21:02:01Z
dc.date.issued2022-05-25
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el riesgo de desarrollar complicaciones post operatorias por apendicitis aguda en pacientes con infección por SARS-CoV-2 en el HNCASE de mayo 2020-marzo 2021. Métodos: Se realizó un estudio de investigación de tipo observacional, retrospectiva y transversal en donde se revisaron 73 historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión en el HNCASE durante mayo 2020-marzo 2021. Se estimaron las frecuencias y porcentajes, posteriormente se vio la asociación entre las variables con la prueba de Chi cuadrado, Cramer’s V y Odds Ratio. Resultados: La frecuencia de complicaciones postoperatorias en pacientes con apendicitis con infección por SARS-CoV-2 es de 63%, los que tuvieron complicaciones quirúrgicas un 41.1% y respiratorias 50.7% y el tipo de complicación quirúrgica más frecuente fue la infección de herida operatoria en un 20.9% seguido por seroma de herida con 16.4%. Dentro de los factores de riesgo un 78.1% tenía una edad <60 años, 53.4% eran de sexo masculino, 76.7% no tuvo ninguna comorbilidad, la duración de la enfermedad más frecuente fue de 25-48 horas 32.9%, el tipo de anestesia más usado es el Bloqueo subdural simple – raquídea con un 87.7%, el tiempo de espera quirúrgico más frecuente fue de 13-18 horas y es el 27.4%, se usó analgésicos previamente en 75.3% y antibióticos 83.6%. El tipo de apendicitis más frecuente fue Gangrenada con 42.5% y el tipo de intervención fue Incisional en 94.52%. El tipo de prueba diagnóstica más frecuente fue Ig M, Ig G en 34.25%. La mortalidad fue de 1.37%. Al asociar variables, no existe una relación entre presentar complicaciones postoperatorias y que el diagnóstico de SARS-CoV-2 sea positivo preoperatorio o postoperatorio (Cramer’s V= 0.053, p = 0.648). Las complicaciones quirúrgicas tienen asociación estadísticamente significativa con el tipo de apendicitis (Cramer's V = 0.463, p = 0.001). Las complicaciones respiratorias tienen asociación estadísticamente significativa con la edad: >60 años (𝑋����2= 4.847, p = 0.028) y su OR = 3.840 IC 95%: (1.104 - 13.358); y también está asociado con comorbilidades (Cramer's V = 0.288, p = 0.048). para los demás factores de riesgo no se encontró una asociación estadísticamente significativa. Conclusión: Se encontró un mayor riesgo de desarrollar complicaciones postoperatorias por apendicitis en pacientes con infección de Covid-19 siendo 64.4% los que las padecieron. No vi hubo relación entre el diagnóstico pre y postoperatorio de Covid-19 y el riesgo de complicaciones postoperatorias; sí se vio una asociación estadísticamente significativa entre la complicación quirúrgica y el tipo de apendicitis; y también entre los factores de riesgo edad y número de comorbilidades con la complicación respiratoria.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11713
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Santa Maríaes_ES
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMes_ES
dc.subjectComplicaciones postoperatorioses_ES
dc.subjectApendicitises_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_ES
dc.titleFactores asociados a complicaciones postoperatorios por apendicitis en pacientes positivos a COVID-19 en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
renati.advisor.dni29379207
renati.advisor.orcid0000-0002-7837-9095es_ES
renati.author.dni72742081
renati.discipline912016es_ES
renati.jurorFarfan Delgado, Miguel Fernandoes_ES
renati.jurorMontanchez Carazas, Edgares_ES
renati.jurorCabala Chiong, José Antonioes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humanaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
70.2815.M.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections