Acceso Abierto
Expediente penal: “Actuación fiscal en un delito de robo agravado: la importancia de la diligencia de reconocimiento y el procedimiento para la postulación de la pretensión penal, civil y medios de prueba en la acusación”
Fecha
2025-09-26
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
En el presente trabajo se analiza el caso de José Huarca Villa, Jaime Human Galdós,
Juan Carlos Ballón Romero y Mateo Tenorio Murillo, cuyos nombres son ficticios, a
quienes la Fiscalía les atribuyó la comisión del delito de robo agravado, por haber
sustraído, mediante el uso de violencia física, los bienes muebles del agraviado Juan
Andrés Condori Rojas.
En el trascurso del proceso penal se presentaron diversos problemas procesales que
son materia de análisis en el presente trabajo. Así, en las diligencias preliminares, se
analiza y enfatiza en la ausencia de una diligencia de reconocimiento que debió haberse
efectuado de los presuntos responsables del delito cometido, antes de la intervención
policial y detención de los investigados, lo que afectó la garantía de un debido proceso
que les asistía desde el inicio del proceso penal.
Asimismo, también se analiza las deficiencias del requerimiento de acusación en la
postulación de las pretensiones punitivas y resarcitorias, donde se evidencia la ausencia
de un procedimiento para solicitar la cuantificación de la pena solicitada para cada uno
de los acusados y el monto de la reparación civil, motivando que se postule pretensiones
que no resultaban acordes con la gravedad de los hechos cometidos por los investigados.
Además, en el mismo requerimiento, también se analiza la oportunidad y la forma
de postulación de los medios de prueba ofrecidos para la acreditación de los hechos
atribuidos a cada uno de los acusados, evidenciándose la trasgresión de los criterios
establecidos en la norma procesal penal para su admisión.
Descripción
Palabras clave
Reconocimiento, Acusación, Pretensión