Las fake news como herramienta política, análisis de estrategias y efectos en la opinión pública, elecciones 2021, Perú

dc.contributor.advisorZegarra Flórez, Gerardo
dc.contributor.authorQuiroga Candia, Susy Mayte
dc.contributor.authorCondo Quispe, Axel Ronaldo
dc.date.accessioned2025-07-10T15:46:02Z
dc.date.available2025-07-10T15:46:02Z
dc.date.issued2025-06-25
dc.description.abstractLa presente tesis analiza el fenómeno de las fake news como herramienta política durante las elecciones generales de Perú 2021. El estudio se centra en identificar las diversas estrategias de difusión de noticias falsas empleadas por una diversidad de actores políticos y su impacto en la opinión pública, en el contexto de una alta polarización y desconfianza institucional. A través de un enfoque mixto, se combinarán métodos cualitativos, como el análisis de contenido de las principales fake news difundidas durante la campaña y cuantitativos, como encuestas y estudios de opinión para evaluar como las noticias influyeron en la percepción de los votantes y en la intención de voto. Se exploran las narrativas utilizadas, los temas más recurrentes y los canales de difusión más efectivos, así como la respuesta de las instituciones y medios de comunicación frente a esta desinformación. Los resultados muestran que las fake news fueron utilizadas de manera sistemática para desacreditar a los candidatos, generar miedo e incertidumbre y movilizar emocionalmente al electorado. Además, también se evidencia que dichas estrategias no solo afectaron a la percepción de los candidatos, sino también la confianza en el proceso electoral y en las instituciones democráticas. Este estudio concluirá con ciertas recomendaciones para mitigar el impacto de la desinformación en futuros procesos electorales en el Perú, destacando la necesidad de fortalecer la educación mediática, la regulación de los medios digitales y la colaboración entre actores políticos, medios de comunicación y organizaciones de fact-checking.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12920/15302
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Santa María
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Católica de Santa María
dc.sourceRepositorio de la Universidad Católica de Santa Maria - UCSM
dc.subjectFake news
dc.subjectElecciones generales Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.titleLas fake news como herramienta política, análisis de estrategias y efectos en la opinión pública, elecciones 2021, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni29517074
renati.advisor.orcid0000-0003-1406-450X
renati.author.dni73641682
renati.author.dni74702235
renati.discipline312026
renati.jurorGrundy Lopez, Ricardo Enrique
renati.jurorRivera Flores, Victor Alfonso
renati.jurorArias Huiza, Yigliola Glenda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobierno
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia Política y Gobierno

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
4J.0031.CP.pdf
Tamaño:
3.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
4J.0031.CP.RT.pdf
Tamaño:
17.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_4J.0031.CP.pdf
Tamaño:
202.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: