Acceso Abierto
 

Análisis de la influencia del humo de sílice con aditivo plastificante en la resistencia a la compresión y tracción del concreto de fc=210 kg/cm2y fc=280 kg/cm2 con sustitución de agregado reciclado, Arequipa 2023

Miniatura

Fecha

2025-09-29

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Existen investigaciones que avalan el uso de agregado grueso reciclado obtenido de demolición como sustituto parcial del agregado grueso natural, sin embargo, estas se basan en concretos de bajas resistencias, pues a mayor porcentaje de reemplazo se ve mermada su trabajabilidad, ya que, al tener mortero adherido al agregado, este presenta una mayor absorción, sumado a esto existen diferencias en las propiedades mecánicas de los agregados que afectan directamente en la resistencia final. Es así que, para suplir estas deficiencias se analizó la inclusión de humo de sílice que ha demostrado incrementar las resistencias a compresión del concreto y la adición de aditivo superplastificante para mejorar la trabajabilidad en diseños de mezcla f’c=210 kg/cm2 y f’c=280 kg/cm2 con porcentajes de sustitución de 25% y 50% de agregado grueso por agregado grueso reciclado de TMN ½”. La presente investigación, es de diseño experimental y evaluó la resistencia a compresión y tracción indirecta para f’c=210 kg/cm2 y f’c=280 kg/cm2 a los 7, 14 y 28 días de probetas de concreto de 20cm x 10cm, para la inclusión del humo de sílice en dosificaciones de 0%, 5%, 10% y 15%, también se utilizó el aditivo superplastificante en dosificación de 500ml por bolsa de cemento. Estas adiciones fueron para diseños de mezcla con porcentajes de reemplazo de 0% 25% y 50% de agregado grueso reciclado. En total se realizó 48 diseños de mezcla y el número de probetas requeridas tanto para el ensayo a compresión como para el ensayo de tracción indirecta fue de 576 testigos de concreto, también se realizó el ensayo de profundidad de carbonatación mediante la medición del Ph. Además de ello, se incluye un análisis costo-beneficio. De todos los resultados se concluye lo siguiente: Para el diseño de mezcla f’c=210 kg/cm2 la adición de 10% de humo de sílice, aditivo superplastificante y un 50% de reemplazo de agregado grueso reciclado fue el diseño óptimo, debido a que alcanza la resistencia requerida cumpliendo con el slump. Para el diseño de mezcla f’c=280 kg/cm2, la adición de 10% de humo de sílice, aditivo superplastificante y un 25% de reemplazo de agregado grueso reciclado, es el diseño óptimo, debido a que alcanza la resistencia requerida cumpliendo con el slump, lo que se traduce en una trabajabilidad aceptable. La elección de los diseños óptimos se basó principalmente en su resistencia a compresión, pues es la propiedad físico-mecánica de mayor importancia para su uso.

Descripción

Palabras clave

Agregado grueso reciclado, Humo de sílice, Aditivo superplastificante

Citación