Evaluación de impacto ambiental en el proceso constructivo de obras de agua potable, estudio del caso: Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable del distrito de Quilca - Arequipa

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-01-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

Mediante el estudio de la problemática de desarrollo actual en las zonas rural – urbano, se propone un proyecto de saneamiento, el cual brindara una mejor calidad de vida para los pobladores del sector, pero a su vez, este proyecto también genera cambios ambientales, los cuales deben ser evaluados y controlados. La ejecución de Proyectos de Saneamiento genera Impactos Ambientales en el Medio Ambiente, que ameritan ser identificados oportunamente; con la finalidad de diseñar Proyectos con mejoras ambientales que permitirán evitar, atenuar o mitigar los impactos adversos generados; situación que contribuirá a un desarrollo sostenible. En este sentido, desarrollando la teoría antes descrita, la presente Tesis, propone mediante herramientas de Evaluación de Impacto Ambiental, ponderar la viabilidad de Proyectos importantes de Saneamiento, específicamente hablando, del proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable del Distrito de Quilca”, además de generar y/o proponer los respectivos planes de mitigación, contingencia, etc., y ofrecer un panorama general de las metodologías de impacto ambiental más usadas. Palabras claves: Impacto ambiental – Agua potable

Description

Keywords

Impacto ambiental, Agua potable

Citation