Acceso Abierto
 

Aplicación Del Drawback Peruano En La Política Económica Estatal, 2015-2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-09-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

El Estado peruano por medio del Decreto Ley N° 21492, aplica una serie de beneficios a las exportaciones no tradicionales para incentivar al sector exportador en el marco de una política económica específicamente como Economía Social y de Mercado. La problemática surge cuando el Estado no sólo beneficia al sector sino también lo subsidia indirectamente, lo cual genera pérdida de divisas económicas para el Estado, que bien podrían derivarse a otros sectores. El régimen en cuestión, es la Restitución Simplificada de Derechos Arancelarios toda vez que devuelve muchas veces montos mayores a los efectivamente pagados, específicamente el cuatro por ciento (4%) del valor FOB de las exportaciones para el periodo fiscal 2018. La presente investigación busca responder a la interrogante general siguiente: ¿Por qué la aplicación de la restitución simplificada de derechos arancelarios colisiona con la Política Económica Estatal? En esa perspectiva, el contenido de este informe se ha estructurado en tres capítulos. El primero, destinado a analizar lo concerniente al drawback peruano, el segundo encargado de la Política Económica Estatal; y el tercero, que contiene el capítulo de resultados donde se aplica la triangulación y el estudio del caso en base a la efectividad de la particularización reemplazando a la generalización, siguiendo el enfoque de Irene Vascilachis de Gialdino en su artículo denominado: Estrategia de Investigación Cualitativa. Los principales hallazgos del estudio del caso fueron, que La Restitución Simplificada De Derechos Arancelarios tiene doble carácter: el primero de subsidio indirecto y el segundo restitutorio. Luego al ser comprobado el subsidio, se verifica que este subsidio no es temporal acorde con la política económica estatal porque data del año 1990, en consecuencia, se ha desnaturalizado; luego, se verifica la pérdida de divisas estales cuando SUNAT realiza una devolución del 4% del valor FOB de la exportación, quedando de esta manera comprobada la hipótesis planteada. PALABRAS CLAVE: Restitución, Drawback, Subvención, Triangulación, IGV, Advalorem

Descripción

Palabras clave

Restitución, Drawback, Subvención, Triangulación, IGV, Advalorem

Citación

Colecciones