Acceso Abierto
Factores de Riesgo Primarios: Biofilm y Dieta en Relación Con los Índices de Caries Dental CPO-D y ceo-d en Niños de 10 a 12 Años de la Institución Educativa Doreen Cabrera de Williams, Arequipa, 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2019-06-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo determinar los factores de riesgo
primarios: Biofilm y Dieta en relación con los índices de caries dental CPO-D y
ceo-d en niños de 10 a 12 años de la Institución Educativa Doreen Cabrera de
Williams, Arequipa, 2019. Se evaluó a 40 niños entre 10 a 12 años de edad,
mediante una observación directa en las cuales los instrumentos utilizados
fueron una encuesta de preguntas múltiples sobre dieta cariogénica y se realizó
dos fichas de observación clínica, una de los índices de CPO-D y ceo-d y otra
del Índice de Higiene Oral. En el presente trabajo se obtuvo como resultado en
respecto al índice CPO-D, se encontró que el 53.52% corresponde al nivel del
CPO-D “Careados”, con respecto al índice ceo-d, se encontró que el 56.37%
corresponde al nivel del ceo-d “Careados”, el índice de Higiene Oral Simplificado,
se encontró que el 70% corresponde al nivel “Regular” y con respecto a la Dieta,
se encontró que el 67.5% corresponde al Riesgo Cariogénico “Alto”. Aplicando
el Test de Chi Cuadrado se concluyó que existe relación significativa (p<0.05)
entre el Índice de Higiene Oral con el Índice de Caries Dental CPO-D, entre la
Dieta y el Índice de Caries Dental CPO-D y entre la Dieta y el Índice de Caries
Dental ceo-d.
Palabras Clave: Índices CPO-D y ceo-d, Dieta Cariogénica e Índice de Higiene
Oral
Descripción
Palabras clave
Índices CPO-D y ceo-d, Dieta Cariogénica, Índice de Higiene Oral