Acceso Abierto
Uso y Tipos de Terapia Alternativa y Complementaria Usada por Pacientes con Diagnóstico de Cáncer Atendidos en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, Febrero 2019 - Arequipa
Cargando...
Archivos
Fecha
2019-03-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Santa María
Resumen
Introducción: La Medicina Alternativa y Complementaria encierra diversos sistemas,
prácticas médicas y productos que no se consideran parte de la Medicina Convencional.
Entre los pacientes con diagnóstico de cáncer está en auge el uso de estas terapias por tener
una relación más fuerte con sus creencias y por centrarse en sus necesidades sociales,
psicológicas y espirituales.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal.
Se encuestaron 157 pacientes atendidos en IREN-SUR en las áreas de Hospitalización,
Consultorio Externo y Sala de Quimioterapia en el mes de Febrero, 2019 que cumplían
con los criterios de selección.
Resultados: Los pacientes con diagnóstico de cáncer fueron en su mayoría mujeres (n =
104, 66%) entre 51 y 61 años (n = 25 65.79%), casadas (n = 43, 63.24%), católicas (n =
94, 68.61%), procedentes de Arequipa (n = 52, 57,78%) y con secundaria completa (n =24,
63.16%). Los usuarios de terapia alternativa, terapia complementaria y terapia alternativa y
complementaria fueron 89 (56.69%) (53.93%, 31.46%, 14.6% respectivamente) de los
cuales 32.58% (n = 29) tenían cánceres del sistema digestivo y gastrointestinal y 23,6% (n
= 21) cáncer de mama. La terapia más utilizada fue el mate de hojas de guanábana tanto
entre los usuarios de terapias alternativas (n = 16, 33,33%), los usuarios de terapias
complementarias (n =20, 71.43%) y los usuarios de terapia alternativa y complementaria
(n = 7, 53.85%). Un 60.7% recibió la recomendación de utilizar terapia alternativa y
complementaria y esta fue la razón más común para que los pacientes iniciaran su uso. La
fuente de información más común entre los usuarios de terapias alternativas y terapias
alternativas y complementarias fueron sus familiares (31.25% y 53.85% respectivamente)
y entre los usuarios de terapias complementarias fueron otros pacientes (60.71%) .
Conclusiones: La terapia más utilizada fue el mate de hojas de guanábana, la razón
predominante para iniciar su uso es la recomendación, los pacientes constituyen la
principal fuente de información.
Palabras clave: Medicina Alternativa y Complementaria, Cáncer
Descripción
Palabras clave
Medicina Alternativa y Complementaria, Cáncer