Influencia de la Ansiedad en los Resultados de Pacientes con Tratamiento de Alta Complejidad en el Centro Especializado de Fertilidad y Ginecología – Arequipa, Junio 2017 a Marzo del 2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-01-25

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

En la actualidad se ha identificado múltiples problemas de fertilidad en la sociedad arequipeña, siendo presentes tanto en mujeres como en varones; científicamente se demostró que esta incidencia va en aumento, pero no se ha investigado los factores psicológicos que pueden influir. El presente estudio tuvo como objetivos: Relacionar el nivel de ansiedad, con los diagnósticos de infertilidad primaria y secundaria, el número de ingresos al programa de alta complejidad y sus resultados (positivos y negativos) en el departamento de Arequipa, en el Centro Especializado de Fertilidad y Ginecología. Material y métodos: serie de casos que incluyeron a 88 mujeres con el diagnóstico de infertilidad primaria y secundaria. El tipo de investigación fue de laboratorio, descriptivo y longitudinal. La técnica utilizada fue la encuesta y observación directa, el instrumento documental fue el cuestionario (test de Zung), aplicándose una encuesta de recolección de datos y la escala de valoración de la hormona gonadotropina coriónica humana cuantitativa en sangre. Resultados: Se encontró que el 55.7% de las pacientes están dentro del rango de edades de 29-39 años, el 43.2% tienen entre 40-52 años y el 1.1% se encuentran dentro del rango de 18-28 años. La tasa de efectividad del tratamiento (Fertilización In-Vitro) es de 60.2% con resultados positivos y un 39.8% de las pacientes con resultados negativo. Hallándose que el 80.7% de las pacientes presentan infertilidad primaria, mientras que el 19.3% mantiene una infertilidad secundaria, obteniendo que la prueba de chi cuadrado encuentra relación estadística significativa entre la ansiedad y el tipo de infertilidad. Conclusiones: Finalmente el estudio muestra que existe una relación significativa según la prueba de chi cuadrado entre la ansiedad y los resultados del tratamiento (Fertilización Invitro) asimismo se observa que el 46.6% de las pacientes sin ansiedad obtuvieron un resultado positivo al tratamiento, mientras que el 11.4 de las pacientes con ansiedad moderada a severa obtuvieron resultados negativos. Palabras claves: Infertilidad primaria, infertilidad secundaria, hormona gonadotropina coriónica humana, Fertilización In-Vitro y ansieda.

Description

Keywords

Infertilidad Primaria, Infertilidad Secundaria, Hormona Gonadotropina Coriónica Humana, Fertilización In-Vitro, Ansiedad

Citation