Relación entre las Características Clínicas de la Atrición, la Condición de la ATM Según El Índice de Helkimo y los Cambios Óseos en Pacientes de la Clínica Odontológica de la Universidad San Antonio Abad del Cusco 2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-01-23

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

Esta investigación tiene por objeto evaluar y analizar la relación entre las características clínicas de la atrición, la condición de la ATM y los cambios óseos alveolares subyacentes. Corresponde a un estudio observacional, prospectivo, transversal, descriptivo, de campo y nivel relacional, donde la atrición ha sido evaluada pro observación clínica intraoral; la condición de la ATM, mediante el Índice clínico de Hélkimo que categoriza dicha condición en a) sin disfunción; b) disfunción leve; c) disfunción moderada; y c) disfunción severa, de acuerdo al compromiso y alteración de los 5 parámetros considerados para el examen; y, los cambios óseos fueron estudiados por observación radiográfica periapical en 41 casos a partir de una proporción esperada (p) de 0.40; una amplitud total del intervalo de confianza (w) de 0.30, y un nivel de confianza (NC) de 95%. En consideración al carácter categórico de las variables de interés, estas han requerido frecuencias absolutas y porcentuales, excepto la magnitud de la pérdida ósea que, por su naturaleza métrica, requirió de medias, desviación estándar, valores máximo y mínimo, y rango. La prueba estadística utilizada fue el X2 de independencia. Los resultados muestran relación estadística significativa entre las características clínicas de la atrición y la condición de la ATM, según el índice de Hélkimo (p<0.05). El coeficiente de contingencia indica una asociación alta y media alta, para grado y forma de atrición respectivamente. Existe relación estadística significativa entre las características clínicas de la atrición y los cambios óseos (p < 0.05), categorizada como media y alta; excepto entre forma de la atrición, integridad del septum, trabeculado y estado de la cortical interna, según la prueba X2 (p> 0.05). Existe relación estadística significativa entre la condición de la ATM y los cambios óseos (p < 0.05), categorizada mayormente como media tendente a alta, incluso alta estricta. Por consiguiente, la hipótesis de la investigación tiene un alto grado de aceptación con una significación de 0.05. Palabras claves: ? Atrición ? ATM ? Cambios óseos

Description

Keywords

Atrición, Atm, Cambios Óseos

Citation