Efectividad que la Nulidad de un Acto Jurídico Civil Sea Resuelto en el Proceso Penal: ¿Es Garante del Pago de Reparaciones?

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-01-15

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica de Santa María

Abstract

El presente trabajo de investigación titulado, Efectividad que la nulidad de un acto jurídico civil se resuelva en el proceso penal : ¿es garante del pago de reparaciones? tiene como objetivo abordar la problemática existente a nivel de la aplicación del pedido anulatorio por parte del Ministerio Publico así como el Actor Civil y en consecuencia sea resuelta por El Juez Especializado en lo penal, alterando el orden jurídico establecido así como vulnerar la competencia conferida a órganos jurisdiccionales Penales, como consecuencia de la introducción de la figura jurídica denominada “Nulidad de Transferencia”, el cual constituye un instrumento que forma parte del acervo penal a través del capítulo referido a la Reparación Civil, constituyendo esta figura Jurídica un mecanismo de defensa al presunto agraviado y preservación dentro del Ordenamiento Penal. Dada la naturaleza de esta investigación, para el desarrollo del presente trabajo se ha echado mano a distintas fuentes, razón por la cual, en el Primer capítulo, se ha traído a colación los concepto que forman parte del contenido de la Nulidad de Transferencia penal, a fin de dar un panorama general y de esta manera poder aterrizar en un conocimiento acertado respecto de la figura Jurídica, en referencia a su contenido. Posteriormente, en el segundo capítulo se recurre a determinar cuál es el antecedente o la causa de la Introducción de la Acción Civil en el Proceso Penal, a través de las Pretensiones Heterogéneas, todo esto nos permitirá determinar si es compatible con la causa perseguida y objeto tutelado por la nulidad de acto jurídico Penal, haciendo necesario para ello a efectos de ampliar el conocimiento en general, echar mano a realizar una comparación con el Derecho Comparado. Ahora bien, para determinar la aplicación de la presente figura jurídica por parte del Juez Penal y otros operadores del derecho, en el Tercer Capítulo, será necesario conocer cuáles son las problemáticas existentes en relación a verdadero objeto, naturaleza y cuestión que origina la nulidad de transferencia, así como los percances que existen al momento de ejercerlo en el proceso y el momento en que es conocida la situación fraudulenta. Después, para establecer si efectivamente se vulnera con la introducción Sistemática del artículo de Nulidad de Transferencia las garantías judiciales y derechos constitucionales aplicables al proceso penal, demostrando las ventajas y desventajas de la especialidad judicial, y en consecuencia si es constitucional la norma y su correspondencia con el ordenamiento jurídico en general, en relación a la seguridad jurídica. Finalmente para reflejar su ejercicio en la práctica jurídica de la nulidad de acto jurídico penal se realiza un cuestionario aplicados a los operadores del derecho que reflejaran indicios suficientes que permitieran asumir una posible vulneración hacer efectiva el paga de la reparación civil dentro del proceso peruano. PALABRAS CLAVES: ACTO JURÍDICO – NULIDAD – ACCIÓN CIVIL – JUEZ - PRINCIPIOS PROCESALES – SEGURIDAD JURÍDICA - REPARACIÓN CIVIL.

Description

Keywords

Acto Jurídico, Nulidad, Acción Civil, Juez, Principios Procesales, Seguridad Jurídica, Reparación Civil

Citation

Collections