Acceso Abierto
 

Trastornos Hipertensivos del Embarazo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-10-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Santa María

Resumen

Caso clínico: paciente de 29 años de edad, referida del policlínico de EsSALUD de Juliaca hacia el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo EsSalud Arequipa con el diagnóstico de enfermedad hipertensiva del embarazo pre eclampsia. Motivo de la referencia: no cuentan con UCI neonatal. El 12/09/2018 a las 12:30 horas la Paciente ingresa por emergencia del hospital, es evaluada por el Ginecólogo de turno quien evalúa a paciente ( PA 140/110mmHg, pulso 78 por minuto, Altura uterina 26 cm, feto en longitudinal podálica derecha, frecuencia cardiaca fetal 138 por minuto); tacto vaginal: dilatación no, borramiento no, altura de presentación -3, membranas ovulares integras, pelvis ginecoide, flujo vaginal color blanco y de mal olor. Se indica hospitalización y exámenes de laboratorio (Hemograma, hemoglobina, glucosa, grupo sanguíneo, examen de orina, proteinuria cualitativa y proteinuria de 24 horas, Transaminasas Glutámico Oxalacetica, Transaminasas Glutámico Pirúvica, bilirrubinas directas, bilirrubinas indirectas bilirrubinas totales), control de funciones vitales, control de Presión arterial cada 2 horas, control de diuresis, control obstétrico, balance hídrico, ecografía obstétrica, ecografía doppler, nada por boca, ClNa 9%1000 a 30 gotas por minuto, TNE. Tratamiento: ClNa 9%1000 a 30 gotas por minuto, nifedipino 10 mg vía oral condicional a presión arterial diastólica mayor a 100mmHg. Posteriormente la paciente es evaluada en hospitalización por especialista de turno quien realiza la nota de ingreso con el diagnóstico de gestación de 32 semanas. 3 días, enfermedad hipertensiva del embarazo descartar pre eclampsia severa, primigesta, feto único vivo, vulvovaginitis. El día 13/09/2018 es evaluada por un especialista de turno quien encuentra a paciente estable y reitera diagnóstico de EHE descartar pre eclampsia severa, vulvovaginitis y añade infección de tracto urinario. Indica tratamiento ClNa 9%1000 a 30 gotas por minuto, betamentazona 12 mg IM 2 dosis cada 24 horas, cefazolina 2 gr. Cada 8 horas endovenoso, óvulos mixtos cada 24 horas endovaginal. A la fecha del examen clínico realizado por mi persona la paciente, se encontraba en reposo, con vía salinizada, con indicación de nifedipino condicional a PAD mayor a 100 mmHg, control de PA cada 4 horas, conducta expectante. Palabras clave: Trastornos hipertensivos del embarazo

Descripción

Palabras clave

Trastornos Hipertensivos del Embarazo

Citación